
En medio del escándalo por una supuesta estafa piramidal que habría afectado a más de 15.000 personas en San Pedro, la empresa RainbowEx comunicó a sus usuarios que suspenderá los pagos durante 14 días hábiles. En un mensaje difundido, la compañía culpó a los medios de comunicación locales ya la Comisión Nacional de Valores (CNV) por la situación, indicando que la investigación en curso provocó la suspensión temporal de los retiros.
El comunicado de RainbowEx afirma que, a raíz de “informes engañosos” por parte del periodismo, el organismo regulador argentino decidió intervenir en la investigación de la plataforma. Según la empresa, la suspensión de los pagos es una medida para garantizar la seguridad de los fondos y cooperar con la investigación, que estimará durará aproximadamente 14 días hábiles. Durante este período, RainbowEx asegura que las demás operaciones de la plataforma, como el comercio de divisas y la participación en ofertas de criptomonedas, no se verán afectadas, y prometen informar a los usuarios sobre los futuros planos operativos una vez concluida la investigación.
En un intento por calmar a sus usuarios, la compañía garantizó que una vez concluida la investigación, comunicarán sus planos operativos en Argentina. Además, afirmaron que tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que los fondos de los usuarios estén protegidos y que podrán retirar su dinero de forma ordenada en caso de que la empresa no pueda continuar operando en el país.
El impacto de la presunta estafa es significativo. “Está medio San Pedro metido en esto. En los últimos meses, mucha gente vendió bienes o pidió créditos para invertir en este sistema que les promete, en un mes y medio, duplicar los dólares invertidos”, comentó un vecino, explicando que muchas personas vendieron propiedades o tomaron préstamos con la esperanza de duplicar su dinero en pocos meses.
Se estima que entre 15.000 y 20.000 personas de la localidad habrían invertido en el sistema de RainbowEx, atraídas por las promesas de altas ganancias en poco tiempo. La situación ha generado gran preocupación entre los afectados, quienes ahora temen perder sus ahorros y se encuentran a la espera de respuestas por parte de la empresa y las autoridades judiciales.
En San Pedro, crece el malestar y la incertidumbre entre los afectados. Más de 50 vecinos han contratado al abogado nicoleño Adolfo Suárez Erdaire para presentar una denuncia penal contra RainbowEx, algunos de ellos preocupados porque no pueden retirar sus ahorros. La fiscal General de San Nicolás, Sandra Bicetti, instruyó a la fiscal de San Pedro, María del Valle Viviani, para que avanzar con la investigación y tome declaración a las partes.