
En cuanto a La Emilia, se mostró más peligroso desde el arranque, con Iturriaga complicando a una defensa que tuvo muchos problemas y entregó facilidades.
El ex 12 de Octubre estuvo cerca, a los 3m, con un remate que se fue desviado, tras ganarle un mano a mano a Cuenos.
Al local le costó adueñarse del trámite e hizo lo que el pañero le dejó, manejó la pelota lejos del área contraria donde Merello y Rodríguez ganaron siempre ante Galli, el hombre más buscado.
La Emilia, cuando encontró espacios, lastimó, y a los 19m abrió el marcador, por intermedio de Jonathan Guerra, que mandó a la red un centro de Iturriaga.
El pocho lo tuvo a los 24, cuando estrelló un remate en el travesaño, y Guerra pudo haber aumentado a los 44 de cabeza, tras un centro de su compañero de ataque.
En el complemento, el local arrancó mejor y estuvo cerca con una llegada de Castro, pero la visita no tardó en tomar una vez más las riendas del partido.
Y en los cambios, encontró la llave para aumentar el marcador, cuando Santiago Britos, con un golazo, marcó el 2 a 0, mientras que Sergio Almirón le dio cifras de goleada a los 34 minutos.
Y pudo haber llegado algún gol más en alguna contra, con un local ya resignado. Fue 3 a 0 para La Emilia, que buscará sellar la historia en el Jacinto ‘Gato’ López.
Síntesis
Central Buenos Aires (Z) 0 La Emilia 3
Estadio: Defensores Unidos (Zárate).
Árbitro: Luca Pedrozo, asistido por Sebastián Palavecino y Juan Orellana, terna de Cañada de Gómez.
Central Buenos Aires (Z): Franco Carrizo; Alan Barrios, Emanuel Quintana, Lautaro Cuenos y Laureano Sánchez; Fernando Sosa, Carlos Jausoro, Nelson Exequiel Castro y Edgardo Pereyra; Leonardo Arraigada y Joan Galli. DT: Juan Cruz Pappalardo.
La Emilia: Gastón Riganti; Lionel Monzón, Kerly Merello, Ezequiel Rodríguez y Enzo Martínez; Fernando Godoy, Agustín Chávez, Maximiliano Heredia y Guido Reynoso; Marcelo Iturriaga y Jonathan Guerra. DT: Rogelio Nardoni.
Goles: PT 19m Guerra (LE); ST 19m Britos (LE), 34m Almirón (LE).
Cambios: ST al comenzar, Fernando Magallán por Sánchez (C), 10m Santiago Britos por Godoy (LE), 19m Juan Lobo por Sosa y Bautista Blanco por Castro (C), 22m Benjamín Lavin por Pereyra (C), 22m Nehemías Scoppa por Heredia y Fausto Campiotti por Guerra (LE), 28m Sosa por Jausoro (C), 30m Diego Brizuela por Kerly Merello y Sergio Almirón por Iturriaga (LE).
Regatas quedó a un paso de la clasificación
El náutico jugó su mejor encuentro del certamen, goleando a Asociación Cristiana del Fútbol Argentino por 4 a 1, en el encuentro de ida de los 16vos de final.
Lo del equipo de Barbieri fue muy bueno en los dos tiempos, pero en el primero le costó frenar algunas salidas rápidas de su rival.
Toloza fue el conductor y Kevin Gissi a un temible centrodelantero. El local tuvo una muy clara, cuando Varas quedó mano a mano con Acosta y tapó el arquero.
En el rebote, Serrano definió por arriba y Ojeda la sacó de cabeza en la línea.
Sin embargo, no tardó en llegar la apertura, que se produjo a los 19m, cuando desbordó Anastasio, el centro no pudo ser conectado por Ciampichetti, pero por detrás de todos apareció Varas, que con un fuerte derechazo, puso el 1 a 0.
ACFA no se achicó y fue en busca del empate y estuvo cerca primero con un remate de Toloza y con otra aparición del enganche al borde del área.
Pero a los 27m la visita no falló y llegó a la igualdad, cuando agarró mal parado a Regatas y Gissi se fue solo contra Atencio, se abrió hacia su derecha para dejarlo en el camino y definió con jerarquía para el 1 a 1.
Tras el tanto, ACFA se replegó y el náutico se metió de lleno en campo rival, pisando el área seguido y reclamando una infracción en el área contra Ciampichetti.
El propio delantero lo tuvo a los 37 cuando cabeceó solo tras un tiro de esquina, y Serrano casi anota el segundo con un tiro libre que se fue a centímetros del palo.
En la etapa final, Regatas mostró un gran juego, salió decidido a buscar el triunfo, pero lo hizo con mayor serenidad. Anastasio y Serrano desequilibraron por los costados, apretando al rival contra su terreno.
Así genero tres oportunidades en el área, hasta que a los 8m Ojeda lo bajó a Anastasio y el árbitro Fogliati sancionó penal. Varas lo cambió por gol, para el 2 a 1 local.
El local mantuvo su intensidad y con el correr de los minutos evidenció una superioridad física y futbolística contra los del Gran Buenos Aires.
Varas, a los 12m, sobre la línea de fondo desbordó y sacó un centro que dio en la mano de un defensor, otro penal que el goleador transformó en el 3 a 1, el tercero en su cuenta personal.
ACFA sintió el golpe y no se recuperó. No logró atravesar la mitad de la cancha y quedó a merced de su rival, que tuvo situaciones para ampliar el marcador.
Acosta sacó al córner un remate de Serrano y después le anularon un gol a Ciampichetti, que cabeceó viniendo desde atrás un centro de Anastasio.
Pero finalmente, el nacido en Conesa tuvo su revancha, a los 45m, cuando capturó un centro de Castillo y decretó el 4 a 1.
Pudo haber sido más amplia la distancia, cuando Serrano estrelló un remate en el travesaño.
Fue victoria con goleada de Regatas, en su mejor actuación en el Regional Amateur, que lo deja muy bien parado de cara a la revancha.
Síntesis
Regatas 4 ACFA 1
Estadio: Prado Español (local Regatas).
Árbitro: Facundo Fogliati, asistido por Raúl Méndez y Erwin Rolón, terna de Alcorta.
Regatas: Jeremías Atencio; Lorenzo Cuello, Mauro Ressi, Alejandro Nardi y Agustín Mazzeo; Juan Cruz Anastacio, Federico Scoppa, Sebastián González y Gabriel Serrano; Juan Cruz Varas y Flavio Ciampichetti. DT: Sergio Barbieri.
ACFA: Esteban Acosta; Juan Pablo Serrizuela, Daniel Ojeda e Iván Gardiol; Gonzalo Fernández, Luciano Miño, Cristian Chamorro y Valentín Vidal; Elías Toloza y Kevin Gissi. DT: Daniel Cardozo.
Goles: PT 19m Varas (R), 27m Gissi (A); ST 8m y 12m Varas (R)-ambos de penal-, 45m Ciampichetti (R).
Cambios: ST 23m Marcelo Arancibia por Gardiol, Lucas Ávila por Fernández y Nicolás Grobe por Miño (A), 30m Tobías Castillo por Varas (R), 37m Walter Serrano por González y Lautaro Principiano por Anastacio (R).
General Rojo sumó una nueva igualdad
El chacarero no pudo hacer valer su localía, y en el inicio de los 16vos del Regional Amateur, igualó con Argentino de Rojas 1 a 1.
Argentino arrancó mejor, manejando con prolijidad el balón a través de Forgues, mientras que Rojo no estaba fino en defensa y el enganche visitante casi convierte, tras apurar a Tilli.
Después, se lo perdió Ravagnan, que se metió al área, pero remató alto.
Sin embargo, iban 11m cuando se dio el cruce entre R. Sabedra y Uriel Ávila, quien llegó un segundo antes a la pelota y recibió el planchazo del defensor de Rojo.
Por esa situación, Sabedra vio la roja, Gaitán se fue desde el banco a reclamarle y también se fue expulsado y lamentablemente Ávila sufrió la fractura de la tibia.
Fueron 15 los minutos que estuvo detenido el juego, entre la atención médica y el traslado del jugador en ambulancia.
Pese a contar con uno menos, el local lo fue a buscar y a los 29m llegó a la apertura, cuando Fornillo metió un gran pase para que Aguirre meta un gran centro y Sabedra, de cabeza, puso el 1 a 0.
Un par de minutos más tarde, el local generó una chance inmejorable, cuando tras la presión de Bersano, Fornillo a Mazza, que mano a mano, asistió a Sabedra y lo perdió.
Argentino reaccionó y llegó al empate, cuando Forgues dejó sólo en el área a Tomás Ávila, y si bien definió ancho, Maldonado le cometió falta. Speroni, arquero visitante, se hizo cargo y puso el 1 a 1 a los 35m.
Antes del cierre de la etapa inicial, Ávila desperdició una jugada clara, rematando por arriba casi abajo del arco.
En el segundo tiempo General Rojo quería más de lo que podía y Argentino manejaba algo más la pelota.
El equipo de Jaureguizar estuvo cerca del segundo, con Sabedra de cabeza, que quedo de cara al gol.
El conjunto de Rojas atacaba poco y nada, pero cuando lo hacía, preocupan, como cuando Forgues dejó a Ávila mano a mano con Maldonado, que tapó el remate bajo.
A esa situación, el chacarero respondió con una gran asistencia Ferretti para Sabedra, que disparó apenas afuera. Después, el que ganó fue Gómez, pero su tiro cruzado salió apenas desviado, y fue después Levato el que vio adelantado al arquero, pero Speroni salvó con lo justo.
En ese instante volvió a ingresar la ambulancia al campo de juego, porque un choque de las cabezas de Sabedra y Griguelo.
Después, no hubo tiempo para más, fue empate 1 a 1, donde Rojo sigue sin ganar, pero invicto, y deberá ir a buscar la clasificación a Rojas.
Síntesis
General Rojo 1 Argentino (R) 1
Estadio: Héctor Ramos (local General Rojo).
Árbitro: Alejandro Domínguez, asistido por Nicolás Cassis y Damián Cecati, terna de Escobar.
General Rojo: Camilo Maldonado; Tiago Ruiz Diaz, Ricardo Sabedra y Néstor Tilli; Imanol Gómez, Luciano Bersano, Juan Andrés Aguirre y Román Gómez; Cristian Fornillo y Pablo Mazza; Eugenio Sabedra. DT Fabricio Jaureguizar.
Argentino (R): Edgardo Speroni; Santiago Hernández, Juan José Rodegiero, Valentín Griguelo y Uriel Ávila; Ezequiel Contreras, Nicolás Pinto, Dante Ravagnan y Nicolás Vilar; Juan Ignacio Forgues y Tomás Ávila. DT: Diego Cabezón.
Goles: PT 29m E. Sabedra (GR), 35m Speroni (A)–penal.
Cambios: PT Gaspar Calvo por U. Ávila (A); ST al comenzar, Gerónimo Befart por Ruiz Díaz (GR), Eros Franco y Agustín Laurente por Ravagnan y Vilar (A), 14m Bautista Vecin Parra por Griguelo (A), 20m Juan Cruz Levato y Jonatán Ferretti por Mazza y Fornillo (GR), 24m Esteban Calabia por Forgues (A), 43m Martín Pérez y Agustín Damico por Sabedra y Aguirre (GR).
Incidencias: Expulsados: PT 11m R. Sabedra (GR) y Gaitán (A).