Espectáculos

El ascenso de la defensa (del rock)

La banda conformada por los hermanos Sardelli cerrarán un 2024 de manera épica en el estadio de Vélez Sarfield

banner-noticia
banner-noticia

El estreno de “Anarquía en Buenos Aires”, un nuevo tema que formará parte del nuevo disco aun sin nombre, presenta la antesala perfecta para los shows a realizarse a fin de año. A su vez, revive joyas del cine ochentoso con sus planos, vestimenta e incluso con la crítica a la política actual que suele ser un bucle infinito donde la sociedad es su principal protagonista.

El tema nos trae la version hardcore en su máxima expresión donde la bateria a golpes secos se meten en tu mente de forma directa y concisa. El slaping ejecutado por Gastón Sardelli en el bajo durante gran parte de la canción reafirma el éxito futuro de este arte de 4 minutos, la voz de Guido Sardelli posee la oscuridad acertada para contar la historia de decepción y caos que la letra representa, y por último la Gibson de Patrico Sardelli nos demuestra la gran banda constituida hace más de 20 años donde las influencias de bandas icónicas nacionales e internacionales germinaron a este trío eterno.

El regreso al videoclip también marca un antes y después en la carrera de la banda. Una propuesta cinematográfica única para estos tiempos. El video comienza con planos de la banda tocando en una terraza que oficia de lugar de aterrizaje en pleno Buenos Aires. Luego nos lleva a escenas similares a las escenas del Joker de Heath Ledger en “El Caballero de la Noche”, la música que se esparce sobre todo este corto metraje remite a lo industrial de “Terminator” y a lo clásico de “Misión Imposible” por medio del solo de Pato, un dato no menor es que quien creo la banda sonora de “Misión Imposible” también era argentino, el mítico Lalo Schifrin.

El 20, 21 y 22 de diciembre, Buenos Aires experimentará nuevamente el desfile de almas que despedirán el año junto con la banda que mas creció en estos últimos tiempos, llenando estadios, rebalsando las redes sociales con fragmentos de sus recitales, una madurez musical que une generaciones y emocione a quien entiende dicha pasión, versiones eternas de temas que ya de por sí forman parte de esa eternidad y lo mejor aún, un futuro mucho mas prometedor dentro de ese mundo que por momentos es bastardeado y olvidado

Airbag vino a salvar el rock en esta generación perdida, hundida en el mundo del consumismo y el marketing. Conquistar generaciones jóvenes y ser inspiración para futuros músicos. El tiempo los pondrá en un justo lugar y los hará valorarlos como corresponde.

El rock está más vivo que nunca.

 

Fuente: por Mariano Kane

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×