En todo el ámbito del Partido de San Nicolás rige la ordenanza N°9836, aprobada en 2018, que establece la prohibición de fabricar, comercializar y depositar elementos pirotécnicos como petardos, fuentes, foguetas, morteros, cañas voladoras y globos aerostáticos pirotécnicos. La normativa también prohíbe su uso, destacando que el incumplimiento será sancionado por el Tribunal de Faltas municipal.
Para reforzar esta medida, la Municipalidad impulsa nuevamente la campaña “Más luces, menos ruido”, destinada a crear conciencia sobre el impacto negativo de estos artefactos. Durante los últimos años, muchos nicoleños han mostrado un cambio en su conducta, optando por celebraciones más responsables. Sin embargo, se insta a la comunidad a seguir denunciando los comercios que incumplan la ordenanza vigente.
Con esta legislación se busca proteger a las personas más vulnerables, como niños, ancianos y quienes presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de cuidar a las mascotas y el medio ambiente. Los estudios científicos respaldan los efectos perjudiciales del uso de pirotecnia sonora en la calidad auditiva y emocional de la población.
Desde el municipio enfatizan la importancia de celebrar las fiestas en un entorno inclusivo, promoviendo el bienestar de todos los habitantes de la ciudad. “Disfrutemos las fiestas sin pirotecnia sonora”, es el mensaje que acompaña esta campaña, para que las celebraciones sean sinónimo de alegría y no de complicaciones.