Actualidad

Incertidumbre laboral y posible traslado del Bingo

El cierre de Bingo Ramallo deja a cien trabajadores en vilo, mientras se baraja su traslado a Ingeniero Maschwitz en un contexto de transformación del sector por el auge del juego online

banner-noticia
banner-noticia

El cierre de Bingo Ramallo se perfila como una realidad inevitable, dejando a unos cien trabajadores directos ante un futuro incierto. La emblemática sala de juegos, que opera en la localidad desde 1998, enfrenta dificultades económicas atribuibles, en gran parte, a la proliferación de las apuestas online. La confirmación de esta decisión genera incertidumbre entre los empleados, quienes temen recibir en cualquier momento los telegramas de despido o propuestas de retiro voluntario, mientras los detalles sobre el momento exacto del cierre aún no han sido definidos.

Según fuentes internas, el grupo empresario propietario, encabezado por Daniel Angelici, habría tomado la decisión de cerrar sus puertas debido a que los números no acompañan la sostenibilidad del negocio. Aunque no se conoce con exactitud la fecha del cierre, los empleados temen recibir en cualquier momento telegramas de despido o propuestas de retiros voluntarios.

La situación afecta profundamente a los trabajadores, muchos de los cuales llevan años desempeñándose en la sala de juegos e incluso conforman matrimonios que dependen enteramente de estos ingresos.

En medio de este escenario, surge una alternativa: el posible traslado de las operaciones del Bingo Ramallo a Ingeniero Maschwitz, en el municipio de Escobar. Este movimiento estaría respaldado por una ordenanza aprobada el 27 de diciembre pasado en el Concejo Deliberante de Escobar, impulsada por el concejal Leandro Goroyesky, cercano al diputado nacional Cristian Ritondo, y apoyada por el intendente Ariel Sujarchuk.

La reubicación busca establecerse en un área con mayor densidad poblacional y adaptarse a los cambios en el consumo de entretenimiento digital. Además, incluiría la modernización de las instalaciones y la implementación de nuevas estrategias para captar audiencia.

Un requisito fundamental para el traslado radica en asociarse con una entidad civil local, como estipula la ley 11.086, que regula las salas de juego en la provincia de Buenos Aires. En Ingeniero Maschwitz, se habría establecido una alianza con la Cooperadora del Hospital de Garín, mientras que en Ramallo esta función ha sido históricamente desempeñada por la Biblioteca Estrada.

En los últimos meses, Bingo Ramallo inició un proceso de reestructuración que incluyó una reducción significativa de personal. Muchos empleados aceptaron retiros voluntarios, mientras que quienes permanecen fueron capacitados en nuevas tecnologías, con miras a una posible reubicación en Ingeniero Maschwitz.

Aunque la empresa asegura que garantizaría la continuidad laboral de estos trabajadores en el nuevo destino, las adaptaciones necesarias y el cambio de entorno laboral generan incertidumbre.

Críticas y debates en Escobar

La iniciativa del traslado no ha estado exenta de polémicas. En Ingeniero Maschwitz, vecinos y asociaciones locales han expresado su preocupación por la proximidad del futuro bingo a establecimientos educativos, así como por el posible incremento de la ludopatía y la inseguridad en la zona.

El proyecto contempla la construcción de un centro de entretenimiento que incluiría un hotel, auditorio y locales comerciales, con la promesa de generar más de 500 empleos directos y una inversión superior a los 50 millones de dólares. Sin embargo, aún requiere la aprobación del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a través de Lotería Nacional.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×