
El intento por trasladar el bingo de Ramallo a la localidad de Ingeniero Maschwitz, en el partido de Escobar, generó un fuerte rechazo entre vecinos y asociaciones ambientales. Aunque el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que habilita el proyecto, el expediente se encuentra paralizado en el Instituto de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires, que aún no autorizó el trámite.
La propuesta, impulsada por el concejal del PRO Leandro Goroyesky y respaldada por los ediles de Unión por la Patria que responden al intendente Ariel Sujarchuk, fue tratada y votada entre Navidad y Año Nuevo. La iniciativa contempla la construcción de un centro comercial de cuatro niveles sobre la ruta 26, cerca de Panamericana, que incluiría locales, gastronomía, hotelería y una sala de apuestas.
Vecinos agrupados en distintas entidades expresaron su preocupación por los efectos que este tipo de actividades puede generar en la comunidad. “Vivimos en una zona tranquila, sin esta clase de emprendimientos económicos, que son como un cáncer en el corazón de Maschwitz. Promueven la ludopatía, la droga, la inseguridad, los prestamistas, los trabajadores pierden sus bienes y hay colegios a 500, 700 y 800 metros”, advirtió Javier Coqui, referente de la Asociación Ruta 26.
El traslado de la licencia forma parte de una tendencia en alza dentro del rubro, ya que muchas salas físicas enfrentan una merma en su funcionamiento debido al auge de plataformas digitales y casinos online. El empresario Daniel Angelici, vinculado a la firma del bingo de Ramallo, confirmó que posee el 25% de la titularidad y explicó que los traslados son habituales cuando una sede pierde rentabilidad. La normativa vigente prohíbe nuevas aperturas, pero permite reubicaciones de salas ya existentes.
En el caso de Escobar, el Concejo autorizó a la cooperadora del hospital del Bicentenario, en Garín, como administradora y beneficiaria del emprendimiento. Las organizaciones opositoras, sin embargo, cuestionan el proceso por su velocidad y falta de participación ciudadana. Entre los colectivos que se manifestaron en contra están la Asociación Ambientalista Los Talares, Amigos de la Reserva de Maschwitz, Red Arbolar, Red de Seguridad Ruta 26, entre otros. Ya realizaron marchas y reclamos frente al predio donde se pretende instalar el complejo.
Desde el gobierno local defendieron la actuación del Concejo, mientras que fuentes provinciales confirmaron que el expediente aún se encuentra en etapa de análisis y evaluación de factibilidad. En este contexto, el debate sigue abierto y el futuro del traslado es incierto.