Actualidad

Cáritas convoca a “organizar la esperanza” con su colecta anual

El 7 y 8 de junio se realizará en todo el país la colecta de Cáritas 2025. En San Nicolás, la campaña se extenderá durante el mes y busca sostener la ayuda a familias en situación de vulnerabilidad creciente

banner-noticia
banner-noticia

Este fin de semana, sábado 7 y domingo 8 de junio, se desarrollará la Colecta Anual de Cáritas Argentina bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”. En San Nicolás, la convocatoria moviliza a parroquias, voluntarios y comunidades que, además de recibir donaciones monetarias, buscarán visibilizar las necesidades más urgentes de los sectores más golpeados por la crisis.

Daniela Miguens, directora de Cáritas San Nicolás, explicó que cada parroquia organizará actividades, misas y recorridas por distintos puntos de la ciudad, incluyendo plazas, esquinas y la sede diocesana de Rivadavia. Indicó que muchas comunidades extienden la campaña durante todo junio para facilitar el aporte de quienes no pueden colaborar durante ese fin de semana.

Contó que la colecta no es solo una oportunidad de recaudación, sino también un gesto de cercanía y presencia en medio de contextos difíciles. En los alrededores de la sede, en solo tres cuadras, se encontraron recientemente dos personas en situación de calle. Aseguró que ese tipo de escenas no eran habituales años atrás, pero hoy se han vuelto cotidianas: todos los días alguien se acerca a pedir algo básico, como un alimento o una taza de té caliente.

Además de los casos más extremos, Miguens señaló que en el último tiempo aumentó la demanda de personas que hasta hace poco vivían en condiciones estables y que ahora atraviesan dificultades. En Cáritas comienzan a recibir consultas de quienes no solían acercarse a pedir ayuda. Remarcó que ya no se trata solo de pobreza medida por ingresos, sino de una pobreza más compleja, relacionada con el acceso a derechos básicos como vivienda, servicios, educación y salud.

Al referirse al lema de la campaña, destacó que aún en medio de realidades muy adversas, muchas personas conservan, en lo profundo, una chispa de esperanza. “Creemos que siempre hay una palabra, una escucha o una mano tendida que puede ayudar a alguien a mirar distinto su realidad y a descubrir sus propias capacidades. Nuestra tarea también es acompañar ese proceso”, expresó.

Frente a esta realidad, la tarea de Cáritas también incluye acompañar y escuchar. “Nuestra tarea es ayudar a pensar nuevas alternativas. A veces las situaciones difíciles nos paralizan, y es necesario recuperar la confianza para que cada persona descubra su capacidad de salir adelante”, sostuvo.

Las donaciones pueden realizarse en efectivo en los puntos de colecta o mediante transferencia digital al alias CARITASSN.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×