
Aunque el ingreso de junio estuvo marcado por una ola polar, el pronóstico estacional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno menos crudo de lo habitual para gran parte del país. Para el norte bonaerense, que incluye a San Nicolás, se espera una probabilidad moderada a alta de temperaturas por encima del promedio, junto con precipitaciones que podrían superar los valores normales del trimestre.
Según el informe oficial, entre junio y agosto hay un 40 a 45 % de probabilidad de registrar un invierno más cálido en esta región, una tendencia que también se refleja en la Ciudad de Buenos Aires y zonas del Litoral. A su vez, el nivel de lluvias podría ubicarse por encima del promedio, con una probabilidad de hasta el 55 %, lo que representa una excepción frente al resto del país, donde se pronostican condiciones más secas.
El SMN aclaró que el comportamiento climático previsto no está asociado al fenómeno de El Niño, ya que se espera una fase neutra durante este trimestre. Sin embargo, la previsión no descarta eventos puntuales de frío intenso, lluvias fuertes o temporales, que podrían presentarse a pesar de la tendencia general más templada.
El antecedente inmediato —con temporales registrados en mayo que causaron anegamientos en distintas localidades del norte bonaerense— refuerza la necesidad de planificar medidas de prevención, tanto a nivel urbano como rural.
El sector agropecuario deberá estar atento al posible exceso de humedad en zonas bajas, lo que podría complicar labores de siembra y favorecer enfermedades fúngicas. En ciudades como San Nicolás, se recomienda mantener la vigilancia sobre desagües, canales y sistemas pluviales, ante la posibilidad de lluvias intensas que superen los promedios históricos.