
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, visitó este martes la ciudad de Ramallo para encabezar la inauguración de una nueva base operativa de la Policía Comunal en el barrio Santa Rosa, identificado por el Observatorio de Seguridad municipal como una de las zonas más conflictivas del distrito. Junto al intendente Mauro Poletti, el funcionario también presentó cinco nuevos patrulleros, que serán distribuidos en coordinación con la Jefatura de la Policía Comunal.
El nuevo destacamento alojará a los 20 efectivos oriundos de Ramallo que regresaron recientemente al distrito, como parte de un plan de fortalecimiento de la seguridad local. “No es casual que este destacamento se ubique en el barrio Santa Rosa, eso surge del análisis de estadísticas y datos que genera el observatorio de seguridad ciudadana”, explicó Poletti durante el acto.
El intendente agradeció la presencia de las fuerzas, funcionarios del ministerio y el respaldo del ministro Alonso, con quien —afirmó— mantiene una agenda de trabajo activa. “Se comprometió con los vecinos de Ramallo y hoy está cumpliendo”, sostuvo.
En contacto con los medios, Alonso remarcó que la provincia de Buenos Aires registra una baja sostenida de los homicidios, y cuestionó las críticas que describen un escenario caótico. “El año pasado fue el segundo año con menos homicidios en la historia de la provincia. Este año lo estamos bajando 13% más, son como 50 homicidios menos”, afirmó. Consultado sobre las acusaciones de inacción, respondió: “En esos memes que hablan del baño de sangre, los hace un candidato que habla de meter bala. Yo le diría que hay que meter plata en seguridad, porque hasta ahora toda la inversión la hace la provincia”.
Durante la jornada, Poletti repasó las medidas impulsadas desde diciembre de 2023 en el marco de un proyecto de seguridad integral, entre ellas: la adquisición de móviles para patrullaje preventivo, la instalación de cámaras lectoras de patentes, el traslado del Centro de Monitoreo, la creación de comandos únicos y observatorios ciudadanos, y el desarrollo del programa “Corredores seguros” en escuelas. También destacó la conformación de grupos vecinales y la futura implementación del sistema “Ojos en alerta”.
“Tenemos que recorrer un camino bastante más largo para llegar adonde nosotros queremos, así que debemos seguir trabajando”, concluyó el jefe comunal.