
Este miércoles, en la sede del sindicato de Unión Obrera Metalúrgica (UOM) San Nicolás, Rivadavia 132, se llevó a cabo una reunión convocada por el Partido Justicialista (PJ) local, de la que participaron un centenar de representantes de distintas agrupaciones para debatir qué pasos se van a seguir en la ciudad tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa “Vialidad”.
En ese contexto, este jueves en “La Primera Mañana” fue entrevistado el presidente del PJ San Nicolás, Lucas Gaincerain: “Convocamos ayer una reunión donde no solamente convocamos al PJ, sino también a otros espacios, incluso un sector del radicalismo”, comenzó explicando el entrevistado. Sobre el encuentro, detalló:
“Fuimos a charlar la situación del fallo de la Corte. Ante ello, se definió que el martes se va a hacer una movilización. El lugar y la hora la va a definir una comisión que se conformó, que se reúne el día de hoy, y ahí se van a definir las distintas acciones que haremos entre todos”.
El líder del PJ local destacó que “lo importante es que por primera vez en mucho tiempo nos vimos las caras diversos sectores del justicialismo que hacía tiempo no nos veíamos”.
Al ser consultado sobre la participación de La Cámpora –espacio que a nivel nacional lidera Máximo Kirchner y en lo local Cecilia Comerio–, el entrevistado aseguró:
“Estuvimos todos. La situación ameritaba que dejemos de lado nuestras diferencias internas y nos pongamos a trabajar todos juntos esta causa común, que indudablemente va mucho más allá de cualquier candidatura y de cualquier armado en lista”.
En el encuentro, “se conformó una comisión y vamos a estar en estado de alerta permanente, y vamos a ir definiendo las acciones”. Gaincerain calificó a la reunión como “muy positiva” y con “gran participación”.
Sobre lo que viene a futuro –la marcha del próximo martes 17 de junio–, el presidente del PJ aseguró:
“Estamos convocados todos los sectores que creemos que esto es una barbaridad y que no solamente afecta al peronismo y a Cristina, sino también al sistema institucional. La justicia está bastante desprestigiada, y esto le agrega un granito más de harina para que el desprestigio sea mayor”.