Actualidad

Este viernes habrá una audiencia pública por las obras en las rutas 9 y 188

Se debatirá la licitación de un corredor clave para el transporte y la producción regional, que une Campana con La Pampa

banner-noticia
banner-noticia

Este viernes 13 de junio a las 10:00 se realizará una audiencia pública en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar, donde se debatirá el proyecto de obras para los tramos de las rutas nacionales 9 y 188 que atraviesan el norte bonaerense. La convocatoria, impulsada por la Dirección Nacional de Vialidad, es parte del proceso previo a la licitación de obras incluidas en la Red Federal de Concesiones.

Estas rutas integran el llamado Tramo Portuario Sur, un corredor estratégico que articula la actividad productiva e industrial desde Campana hasta Realicó, conectando zonas clave del norte de la provincia de Buenos Aires con economías regionales del centro y oeste del país. El objetivo principal es modernizar la infraestructura vial, facilitar el transporte de cargas, reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial en un sector de alto tránsito.

La obra incluye más de 160 kilómetros de la Ruta 9, entre Campana y San Nicolás, y unos 630 kilómetros de la Ruta 188, que va desde San Nicolás hasta Realicó, en La Pampa, atravesando zonas agrícolas y ganaderas de gran peso económico, como Pergamino, General Pinto, Lincoln y General Villegas.

Durante la audiencia se expondrán los alcances del proyecto y se recibirán observaciones por parte de vecinos, organizaciones, instituciones y autoridades. Aunque las opiniones no tienen carácter vinculante, el proceso busca garantizar transparencia y participación ciudadana antes del llamado a licitación.

La participación es abierta y gratuita. Los interesados debían inscribirse previamente a través de la web oficial de Vialidad Nacional. El encuentro se desarrollará de manera presencial, aunque se contempla la posibilidad de acceso virtual si las condiciones lo permiten.

La audiencia en nuestra ciudad forma parte de una serie de encuentros convocados por la Dirección Nacional de Vialidad para distintas regiones del país, bajo lo establecido por la Ley N.º 27.742, que promueve una gestión pública más eficiente y participativa.

El mejoramiento de este corredor vial no solo facilitará el acceso a puertos y centros de distribución, sino que también tendrá un impacto directo en la vida cotidiana de quienes circulan por estas rutas, promoviendo el desarrollo regional y fortaleciendo la conexión entre comunidades y mercados.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×