
La Biblioteca Popular Rafael de Aguiar impulsa este mes una propuesta destinada a visibilizar y acompañar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La iniciativa incluye una Función de Cine Distendida y la incorporación de señalética accesible en sus instalaciones.
El próximo viernes 25 de julio, a las 15 h, se proyectará la película “Lilo y Stitch” (2025) en un entorno especialmente adaptado: luces bajas, sonido moderado, espacio flexible entre asientos y la posibilidad de sentarse en el piso con almohadones o elementos de apego. La sala contará con una zona calma, pensada para quienes necesiten retirarse ante una crisis sensorial.
La función está dirigida a personas con TEA de todas las edades. La entrada será a la gorra, con cupo limitado a 20 asistentes y requiere inscripción previa al 3364006929. Cada espectador deberá asistir acompañado por un adulto responsable.
Como complemento, la Biblioteca sumará pictogramas informativos en distintos sectores del edificio, con indicaciones visuales sobre sanitarios, salas, horarios y normas de uso. La iniciativa busca facilitar la accesibilidad y promover un entorno más comprensible para personas con dificultades en la comunicación.
En el marco de la misma propuesta, el pasado domingo 13 de julio se proyectó el film “Temple Grandin”, basado en la historia real de una mujer con autismo que logró destacarse en el ámbito académico y profesional en una época donde casi no existían espacios accesibles. Su recorrido personal, las estrategias que ideó para manejar la sobrecarga sensorial y su capacidad para explicar cómo funciona una mente autista la convirtieron en una figura clave para comprender el TEA desde una perspectiva empática y respetuosa.