Actualidad

San Nicolás sigue siendo uno de los 34 municipios con circulación de dengue

Aunque los contagios han disminuido durante las últimas diez semanas, aún se reportan casos en varias ciudades. Esta temporada, el dengue ha cobrado la vida de 71 personas. Detectar casos con signos de alarma es crucial para prevenir formas graves de la enfermedad.

banner-noticia
banner-noticia

A pesar de una notable disminución en los casos de dengue durante las últimas diez semanas, San Nicolás permanece entre los 34 municipios de la provincia de Buenos Aires donde el virus sigue circulando.

El último Boletín Epidemiológico de la provincia revela que no se cerraron brotes en ninguna ciudad durante esta semana.

Además, se informaron cinco nuevas muertes, elevando el total a 71 fallecimientos por dengue en esta temporada.

El documento señala: “En la última temporada, se registraron 137.737 casos sospechosos de dengue, de los cuales 100.083 fueron confirmados (99.761 confirmados y 322 probables), 3.159 fueron descartados y 34.495 están aún en estudio”. Se destaca una disminución sostenida de casos, con un pico de 18.522 notificaciones en la semana epidemiológica 12.

A pesar de esta tendencia a la baja, 34 municipios siguen en situación de brote, incluyendo a San Nicolás, Junín, Campana, Escobar, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Berazategui, Tres de Febrero, Hurlingham, Morón, Ituzaingó, Luján, Marcos Paz, Merlo, Moreno, General Rodríguez, Ensenada, La Plata y La Matanza.

Las autoridades sanitarias están especialmente preocupadas por la circulación simultánea de más de un serotipo del dengue. Contraer el dengue dos veces con serotipos diferentes incrementa significativamente el riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, que pueden ser mortales.

El Boletín Epidemiológico resalta la importancia de detectar casos con signos de alarma para prevenir complicaciones graves. Los síntomas de alarma incluyen sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia, somnolencia o irritabilidad, hemoconcentración con plaquetas, vómitos persistentes y derrame seroso.

Hasta la fecha, se han registrado 3.761 hospitalizaciones, 145 de las cuales requirieron cuidados intensivos. De las 71 personas fallecidas, 4 eran menores de 14 años, 23 tenían entre 15 y 44 años, 15 estaban en el rango de 45 a 65 años y 29 eran mayores de 65 años. Además, 26 de los fallecidos tenían alguna comorbilidad y todos residían en áreas con brote.

La situación subraya la necesidad continua de medidas de prevención y vigilancia epidemiológica para controlar la propagación del dengue y reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad.

 

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×