
El Teatro San Nicolás celebrará sus 117 años con una gala especial el domingo 10 de agosto a las 20:00, en el mismo edificio donde desde 1908 se respira arte y patrimonio. En esta ocasión, se presentará Misty Soul Choir, un coro fundado en 2014 bajo la dirección de Ángel Vilkelis, con un repertorio inspirado en el soul, el funky y la música disco.
El grupo interpretará canciones de figuras como Stevie Wonder, Amy Winehouse, Adele y Aretha Franklin, en una velada que combinará potencia vocal y celebración cultural.
Fundado el 10 de agosto de 1908, el Teatro San Nicolás fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2011. Es considerado uno de los teatros líricos más importantes del país, y a menudo se lo compara con el Teatro Colón, con el que no solo comparte estilo arquitectónico y ornamentación, sino también el contexto histórico: ambos fueron inaugurados en 1908, con pocos meses de diferencia. El Colón abrió sus puertas el 25 de mayo, y el teatro nicoleño lo hizo el 10 de agosto de ese mismo año. Ambos edificios forman parte de una etapa de fuerte impulso cultural y arquitectónico en la Argentina, cuando se buscaba reflejar en el interior del país el esplendor artístico europeo.
Según fuentes históricas locales, algunos materiales que no se utilizaron finalmente en el Teatro Colón fueron destinados al Teatro San Nicolás, como parte de una reutilización común en la época. Se trató de componentes estructurales y ornamentales de gran calidad, entre ellos mobiliario, elementos decorativos e incluso telones.
Por su escenario pasaron artistas emblemáticos como Carlos Gardel, Lola Membrives, Julio Bocca, Ariel Ramírez, Tito Rodríguez, Ismael Serrano y el Ballet Bolshói, entre otros. En su interior se conservan elementos patrimoniales destacados, como el telón de boca, el mobiliario vienés, las pinturas del hall y de la sala principal, así como su ornamentación original.
Con esta gala, el Teatro San Nicolás celebra más de un siglo de historia viva, reafirmando su rol como espacio cultural central en la ciudad y proyectando su legado hacia nuevas generaciones de artistas y espectadores.