
¿Cuál es tu balance del Federal?
Dentro de los altibajos que tuvimos como equipo, supimos levantarnos después de un mal arranque, aunque no logramos sostener la regularidad. Destaco la actitud del grupo, que mantuvo la localía en casi todos los partidos y superó varias llaves de Reclasificación y Playoffs ante rivales con nombres importantes.
¿Qué les faltó para llegar más lejos?
Nos faltó regularidad desde el arranque. No haber podido ganar de visitante nos obligó a jugar siempre en desventaja, y en un torneo donde las localías son tan fuertes, eso se siente mucho.
¿Qué fue lo mejor y lo peor del equipo?
Lo mejor fueron los momentos en que el equipo fluyó ofensivamente desde una defensa ordenada e intensa. Siempre buscamos un estilo de juego rápido, pero sin apurarnos, aprovechando las ventajas del juego, especialmente cuando encontrábamos a los tiradores bien posicionados. La gran deuda fue no poder trasladar esa intensidad y fluidez que teníamos de local a los partidos de visitante.
¿Fue tu mejor Federal?
Siempre intento crecer año a año. Este fue un torneo en el que desarrollé y aprendí cosas nuevas, aunque también fui inconsistente en otras. Lo importante es contribuir a lo colectivo, que es lo más valioso.
¿Por qué decidiste seguir en Somisa?
Por una cuestión de continuidad, que no es algo fácil de conseguir en esta categoría. Es una de las primeras veces que se me presenta esa posibilidad, y además asumí varias responsabilidades dentro de la ciudad. También influyó mucho el grupo: no es sencillo adaptarse siempre a nuevos planteles. En el club me trataron muy bien, y por eso decidí continuar una temporada más.
¿Te sorprendió la campaña de Belgrano?
Para nada. Fue un equipo muy duro, con jugadores de mucho calibre en todos los puestos. Marcó una identidad defensiva clara y mostró un gran repertorio ofensivo. Fue de menos a más y terminó jugando un excelente básquet, acompañado por su gente, que siempre aporta un plus muy grande.
¿Creés que vas a volver algún día al Rojo?
Mi deseo es volver a jugar en Belgrano en algún momento. Por cuestiones deportivas y de desarrollo personal me alejé un poco de lo sentimental a la hora de jugar, porque hoy esto es un trabajo para mí. Pero no dejo de tener ese arraigo, sobre todo con un club donde pasé gran parte de mi vida, tanto personal como basquetbolística. Si se da la oportunidad, bienvenida sea. Si no es en el plano profesional, será en el torneo local.
¿Cómo ves la Liga Provincial que se viene?
Históricamente es un torneo muy competitivo y de buen nivel. Hay que prepararse bien, porque todos los rivales son duros. El objetivo principal será clasificar al Federal.
¿Qué te genera el regreso de Regatas?
Desde lo deportivo es muy positivo para el básquet y el deporte de la ciudad. Eleva la competencia en varios niveles y se convierte en un atractivo mayor, no solo para los jugadores, sino también para la gente que disfruta del juego.