Actualidad

Laboratorios Ramallo: sin respuestas empresariales, más de 140 exempleados quedan a la deriva

El Ministerio de Trabajo cerró el expediente tras dos audiencias sin participación de la compañía. Los trabajadores deberán judicializar el reclamo por indemnizaciones y liquidaciones pendientes, en medio del impacto del caso fentanilo contaminado

banner-noticia
banner-noticia

El conflicto laboral de Laboratorios Ramallo continúa sin solución y, tras dos audiencias de conciliación frustradas, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires decidió cerrar el expediente administrativo. La medida deja a los más de 140 extrabajadores en una situación aún más incierta, sin respuestas sobre despidos, liquidaciones ni indemnizaciones.

La delegación regional con sede en San Nicolás había citado a las partes en dos oportunidades, el 4 y el 14 de agosto, pero en ambas instancias ningún representante de la empresa se presentó. Los abogados que figuraban en los registros ministeriales ya se habían desvinculado de las compañías de Ariel García Furfaro, detenido en la causa por el fentanilo contaminado. Ante la ausencia reiterada de la contraparte, la autoridad laboral resolvió cerrar el trámite administrativo, al considerar que no había manera de avanzar en la conciliación.

El organismo informó que previamente brindó asesoramiento a los ex empleados, promoviendo su incorporación al régimen de subsidios por desempleo, paso inicial para luego gestionar las correspondientes liquidaciones e indemnizaciones. Sin embargo, con el cierre del expediente los reclamos deberán encauzarse por vías judiciales, un proceso más extenso y complejo.

Los extrabajadores remarcaron que además de perder sus empleos de manera abrupta, no recibieron las liquidaciones que por ley les corresponden, lo que agrava su situación económica y afecta directamente a sus familias.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×