Actualidad

Clínica Santa Isabel: atrasos salariales y riesgo para 100 puestos de trabajo

El tesorero del sindicato de la sanidad, Ariel Rabia, advirtió que la empresa mantiene atrasos en sueldos y aguinaldos desde hace años. El anuncio del Pami de recortar el pago por cápitas agrava la incertidumbre

banner-noticia
banner-noticia

La situación económica de la Clínica Santa Isabel, que atiende a pacientes psiquiátricos en San Nicolás, se vuelve cada vez más delicada. El tesorero del sindicato de la sanidad, Ariel Rabia, explicó que los trabajadores vienen soportando atrasos salariales y de aguinaldos desde hace tiempo, y alertó que el reciente anuncio del Pami de quitar parte de las cápitas a la institución pone en riesgo tanto la atención de los pacientes como la continuidad de cerca de 100 puestos laborales.

Rabia señaló que los empleados no cobran en término: “Los sueldos no se pagan del 1 al 10 como corresponde, sino cerca del día 28, y en ocasiones pasan al mes siguiente”. Además, se adeudan aguinaldos desde 2023, más los correspondientes a 2024 y al primer semestre de 2025.

El dirigente apuntó a una “mala administración histórica” de la clínica: “Siempre utilizaron los fondos de Pami para pagar sueldos de manera atrasada. Solo durante dos meses, en la pandemia, cuando el Estado nacional transfirió una parte de los salarios, los pagos se hicieron en tiempo y forma. Después volvieron a la misma práctica”.

El Ministerio de Trabajo intervino en reiteradas oportunidades, aunque la empresa no cumplió con las intimaciones. “En la última audiencia se ordenó presentar la deuda detallada con cada trabajador en un plazo de 10 días, pero la clínica no lo hizo”, explicó Rabia.

La deuda no se limita a los salarios. Según Rabia, hace más de tres años que la empresa no paga aportes sindicales, jubilatorios ni de obra social. “Todos esos aportes están judicializados. Antes, al menos, intentaban conveniar, pero ahora ni siquiera eso”.

Sobre los rumores de cierre, el dirigente sindical sostuvo que cada vez que los trabajadores intentan tomar medidas, surge la amenaza de dejar de trabajar por la quita de cápitas del Pami. “El organismo anunció que a partir del 1° de septiembre recortaría esos pagos, aunque aún no se concretó. El verdadero test vendrá en octubre, cuando llegue el momento del cobro”, advirtió.

Finalmente, Rabia reclamó que los aguinaldos atrasados se abonen con actualización por inflación: “Si nos pagan lo que debían hace tres años al valor nominal, los trabajadores sufren un perjuicio enorme porque la inflación se comió todo”.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×