Empresas

Denuncian vaciamiento de KTM y vínculos del intendente Abella con la empresa

La planta de la empresa de motos de alta gama KTM, perteneciente al Grupo Simpa S.A., cerró sus puertas en Campana y dejó sin empleo a más de 50 trabajadores. Mientras tanto, el intendente Sebastián Abella optó por no pronunciarse sobre una situación que afecta directamente a numerosas familias de su ciudad.

banner-noticia
banner-noticia

Ante este panorama, la diputada provincial Soledad Alonso presentó el Proyecto de Declaración D-2473, en el que repudia tanto el cierre de la fábrica —que funcionaba en el distrito desde 2013— como el incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

La decisión empresarial se enmarca en el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, basado en la apertura de importaciones y la flexibilización laboral, medidas que, según advierten, golpean la producción local y el empleo. En línea con ello, Simpa ya había anunciado su intención de traer motos terminadas desde Austria e India, priorizando la rentabilidad sobre la producción nacional.

El vaciamiento de la planta comenzó el 8 de septiembre, con despidos que incluyeron a personal jerárquico y presiones para que los trabajadores aceptaran indemnizaciones inferiores a las que corresponden legalmente. La situación también afectó a empleados tercerizados de las firmas de limpieza Tefaub y de seguridad Quality Check, que dejaron de operar ese mismo día, sumando más familias a la incertidumbre.

Práctica abusiva

“En un contexto de desempleo creciente y con pocas oportunidades de reinserción laboral, la empresa busca dilatar tiempos y forzar a los trabajadores a aceptar indemnizaciones reducidas. Se trata de una práctica abusiva que vulnera derechos adquiridos”, denunció Alonso.

Dura acusación al Intendente

La legisladora también apuntó contra la actitud del intendente Abella, a quien señaló por mantener silencio frente al cierre de una planta que durante más de diez años generó empleo en la ciudad, pese a que en el pasado había celebrado las inversiones impulsadas por un gobierno peronista. “Su silencio es una decisión política: ponerse del lado de los intereses empresarios antes que defender a los vecinos y vecinas de Campana”, sostuvo.

Fuente: Con información de Infogei

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×