Actualidad

San Nicolás celebra el 42° aniversario de la Virgen del Rosario

Este jueves 25 de septiembre la ciudad vivirá una nueva jornada de fe mariana. Con peregrinaciones, vigilias y celebraciones en el Santuario y el Campito, miles de fieles se reunirán para honrar a la Virgen del Rosario bajo el lema “María, vos sos nuestra Esperanza”

banner-noticia
banner-noticia

La comunidad de San Nicolás se prepara para conmemorar el 42° aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario, ocurrida el 25 de septiembre de 1983. El miércoles 24, a partir de las 20 h, llegará la tradicional peregrinación a pie Buenos Aires–San Nicolás y a las 22 h comenzará la vigilia en el Campito, donde a la medianoche se saludará a la Virgen en su “cumpleaños” con una misa presidida por el obispo Hugo Santiago.

Durante la madrugada del jueves se sucederán momentos de oración y adoración, mientras que la jornada central prevé misas para los peregrinos a las 7:00, 10:00 y 12:00, tanto en el Santuario como en el Campito, según la organización. Por la tarde, a las 14:00, se realizará la adoración eucarística en el Campito como antesala de la misa principal de las 15:00, que será presidida por Mons. Santiago y transmitida por streaming. El día concluirá con la misa de las 19:00, que también reunirá a la comunidad de fieles y peregrinos. Durante toda la jornada habrá sacerdotes disponibles para confesiones en la cripta y en espacios habilitados.

La devoción a la Virgen del Rosario en San Nicolás comenzó el 25 de septiembre de 1983, cuando Gladys Quiroga de Motta, vecina de la ciudad, afirmó haber recibido la aparición de la Virgen mientras rezaba. En las semanas siguientes relató mensajes que llamaban a la conversión y al rezo del Rosario, con referencias bíblicas precisas que llamaron la atención de la Iglesia. Poco después, se identificó la advocación como la Virgen del Rosario, patrona de la región, cuya imagen había sido bendecida en Roma a fines del siglo XIX y permanecía en la Catedral.

Con el paso de los años, la creciente afluencia de fieles llevó a la donación municipal del terreno conocido como el Campito, donde en 1989 se inauguró el Santuario que entronizó la imagen restaurada. Reconocida por la diócesis tras un riguroso proceso eclesiástico, esta devoción convirtió a San Nicolás en un centro mariano de referencia nacional e internacional, que cada septiembre recibe a miles de peregrinos que renuevan allí su fe y esperanza en la Virgen del Rosario.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×