
El Acontecimiento Mariano en honor a la Virgen del Rosario de San Nicolás celebró este jueves 25 de septiembre su 42° aniversario, con la participación de decenas de miles de peregrinos que se movilizaron hasta el Campito del Santuario bajo el lema «María, vos sos nuestra esperanza».
La festividad se inició en la tarde-noche del 24, cuando arribaron los peregrinos a pie desde Buenos Aires y la procesión que partió desde La Emilia. En ese marco, también se presentó la imagen de San Nicolás de Bari, patrono de la ciudad y de la diócesis, antes de la tradicional vigilia de oración que dio paso, a la medianoche, a la misa de bienvenida a María.
Durante la jornada central, la imagen de la Virgen salió del Santuario para recibir la tradicional lluvia de pétalos y luego la multitud se reunió en la explanada del templo. Pasadas las 16 h comenzó la misa central, presidida por el obispo de la diócesis, Monseñor Hugo Norberto Santiago, acompañado por autoridades locales, el intendente Santiago Passaglia, miembros del Concejo Deliberante y representantes del Ejército y Prefectura.
En su homilía, Santiago instó a los fieles a mantener la esperanza frente a las dificultades, a transformar el dolor en oración y a no resignarse ante el sufrimiento. “Que la cultura de la indiferencia no se transforme en la cultura de la impotencia”, expresó, inspirándose en el grito de Cristo en la cruz para remarcar que la fe puede sostener incluso en los momentos de mayor adversidad.
El obispo llamó además a construir la paz en todos los ámbitos, pacificando incluso las redes sociales, y se manifestó en defensa de la vida, rechazando tanto el aborto como la eutanasia, a las que calificó como expresiones de la “cultura de la muerte”.
Con la misa en el Campito, la comunidad mariana cerró una nueva edición del acontecimiento que, año tras año, convoca multitudes y renueva la devoción a la Virgen del Rosario de San Nicolás como signo de fe y esperanza compartida.