Economía

Compradores de dólar oficial no podrán operar con los financieros por 90 días

La decisión fue informada por el Banco Central a través de una comunicación. El objetivo es "evitar el arbitraje" entre ambas cotizaciones. Aplica a todas las personas, humanas y jurídicas

banner-noticia
banner-noticia

El Banco Central (BCRA) anunció este viernes al mediodía que quienes compren dólares oficiales no podrán comprar dólares financieros durante los siguientes 90 días, según un comunicado del organismo.

“En todos los casos, la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes”, se explica en la comunicación “A” 8336.

La restricción, que antes alcanzaba de manera directa a los directivos de los bancos, se extiende ahora al resto de las personas y apunta a desactivar operaciones concentradas en pocos actores que aprovechaban la diferencia de cotización, lo que se conoce como “rulo”.

Ello aplica en ambas direcciones: quienes operen con dólar MEP y contado con liqui quedarán inhabilitados para recurrir al mercado cambiario oficial por el mismo período de 3 meses.

El director del BCRA, Federico Furiase, comentó en redes sociales que “la medida no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el mercado libre de cambios. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita”“Lo que no permite es que con esos dólares abastezcan el mercado de dólares financieros. La decisión busca evitar distorsiones en el mercado de cambios”, agregó.

Fuente: Con información de Data Clave

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×