
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial en el que advierte sobre un fenómeno inusual que se espera para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Según el organismo, gran parte del país experimentará temperaturas superiores a los valores normales, con la posibilidad de que se superen registros históricos en algunas provincias.
La provincia de Buenos Aires, junto con Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis y Mendoza, se encuentra entre las zonas con mayor probabilidad de verse afectadas. Para el norte bonaerense, incluida la ciudad de San Nicolás, se prevé un escenario de calor persistente que podría incidir tanto en la salud como en las actividades productivas.
En los últimos años, San Nicolás atravesó episodios de calor extremo que sirven de referencia para comprender la magnitud del fenómeno. En febrero de 2025 la ciudad registró una máxima de 39,6 °C, uno de los picos más altos de la década. En el verano de 2024, el SMN llegó a pronosticar 42 °C para la región, y en 2023 se emitieron alertas por jornadas con máximas de 36 a 38 °C, acompañadas de un récord en la demanda eléctrica.
El SMN indicó que, si bien la intensidad será mayor en el centro del país, también habrá condiciones más cálidas de lo habitual en el norte argentino y en la Patagonia, donde la probabilidad de temperaturas por encima de lo normal ronda el 45%.
El organismo continuará emitiendo reportes en los próximos meses con el fin de actualizar los pronósticos y brindar información precisa a la población.