
El próximo domingo 26 de octubre, los ciudadanos deberán concurrir a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas convocadas a nivel nacional. Esta votación implicará un cambio sustancial en la forma de emitir el voto, ya que se utilizará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).
A diferencia del sistema tradicional, ya no se utilizarán sobres ni cuartos oscuros, y tampoco habrá múltiples boletas partidarias a disposición. Según explicó el Dr. Martín Brignoli, cada persona recibirá una sola boleta con la lista completa de partidos y candidaturas. Allí deberá marcar con una cruz la opción elegida, dentro del recuadro correspondiente, y luego doblarla e introducirla directamente en la urna. “Si una boleta tiene más de una marca, el voto queda impugnado”, aclaró.
En la provincia de Buenos Aires se votará únicamente la categoría de diputados nacionales, por lo tanto, la boleta tendrá una sola fila con los partidos en columnas. Se puede optar por un partido o votar en blanco, sin hacer ninguna marca. Brignoli enfatizó que “el padrón, los lugares y las mesas no cambian respecto a las PASO”, por lo que no es necesario reempadronarse ni buscar otra escuela.
Al momento de votar, el presidente de mesa entregará al elector la boleta única de papel y el bolígrafo correspondiente para emitir el voto, tal como lo establece el procedimiento oficial. En caso de equivocación, se podrá solicitar una nueva boleta: “Si alguien se equivoca, debe entregar la boleta fallida y se le da una nueva para emitir el voto correctamente”, explicó.
La BUP también agiliza el escrutinio. Según Brignoli, “el conteo será mucho más rápido y los resultados se conocerán antes”, ya que no se deben abrir sobres ni revisar pilas de boletas. Solo se cuentan las papeletas marcadas.
En San Nicolás, como en toda la provincia, se elegirá únicamente la categoría de diputados nacionales. De las 127 bancas que se renuevan en la Cámara Baja, 35 pertenecen al distrito bonaerense. Las elecciones provinciales ya se realizaron de forma anticipada, el pasado 7 de septiembre.