Actualidad

Delincuentes abordaron y robaron un buque paraguayo en aguas nicoleñas

El buque motor “ROSA”, de bandera paraguaya, fue asaltado durante la madrugada del 1 de octubre mientras navegaba por el río Paraná, a la altura de San Nicolás. El hecho reaviva los reclamos por mayor patrullaje en la hidrovía Paraguay–Paraná

banner-noticia
banner-noticia

Un nuevo episodio de inseguridad fluvial se registró en aguas nicoleñas, donde el buque motor “ROSA”, de bandera paraguaya y propiedad de Naviship Paraguay S.A., fue abordado y robado durante la madrugada del 1 de octubre mientras navegaba aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340. La embarcación se dirigía desde el Puerto de Buenos Aires hacia Asunción, transportando 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.

El hecho ocurrió alrededor de las 3:15 h, cuando el marinero de guardia, Matías David Piñánez Servín, advirtió la presencia de personas extrañas a bordo durante un recorrido rutinario. Al ser descubiertos, los intrusos se arrojaron al agua y huyeron en una lancha roja y amarilla que se encontraba amarrada al buque por su banda de estribor. Tras la inspección de la tripulación, se constató el robo de una motobomba y otros artículos menores. No hubo heridos, aunque el episodio provocó fuerte preocupación entre los tripulantes y dejó en evidencia la vulnerabilidad de la navegación nocturna en esta zona del Paraná.

La Prefectura Naval Argentina de San Nicolás intervino de inmediato tras la notificación realizada por el baqueano Juan Fleitas al Centro de Control de Tráfico (L6G). Personal de la fuerza realizó un patrullaje por la zona del hecho, aunque no logró dar con la embarcación utilizada por los delincuentes. Posteriormente, se efectuó una inspección a bordo del BM “ROSA” y se inició una investigación judicial por “delito de acción pública”, con intervención del fiscal federal Gustavo Parigini. La información fue confirmada tanto por la gerencia de Naviship Paraguay S.A. como por la autoridad naval local.

Desde la compañía se formalizó la comunicación del incidente para alertar a otros armadores y recomendar reforzar las medidas de seguridad, especialmente durante los turnos nocturnos y en zonas de fondeo o navegación lenta. El BM “ROSA”, matrícula 3895-BM, con 110,70 metros de eslora, integra la flota activa que realiza transporte regular de contenedores entre Paraguay y Argentina.

El hecho generó malestar en el sector fluvial, particularmente entre capitanes y armadores paraguayos que operan en la hidrovía Paraguay–Paraná, quienes sostienen que este tipo de ataques no son aislados y que se repiten entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, con intentos de robo, vandalismo y abordajes ilegales. Un referente del sector, consultado por Paraguay Fluvial, advirtió que “navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso” y reclamó una mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para evitar nuevos hechos.

El episodio constituye un nuevo llamado de atención sobre la falta de seguridad en la hidrovía, un corredor clave para el comercio exterior regional. Desde el ámbito naviero subrayan la urgencia de reforzar el patrullaje y la cooperación entre las autoridades de ambos países para prevenir situaciones similares. Representantes del sector advirtieron que la inseguridad fluvial no solo afecta a las empresas, sino también a las personas que trabajan a bordo, por lo que resulta urgente actuar antes de que estos incidentes deriven en tragedias.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×