
El jury a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental “Justicia Divina” basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, comenzará el 6 de noviembre y el defensor presentará un recurso de reposición.
Darío Saldaño le confirmó la fecha del inicio del proceso la Agencia Noticias Argentinas y recriminó la decisión: “No están dadas las condiciones”.
La magistrada se encuentra apartada de manera preventiva de su cargo y podría ser destituida una vez finalizado el juicio político.
“No se encuentran firmes ninguno de los resolutorios vinculados a la intimación en los términos del art. 34 de la ley 13.661, y por imperio del artículo 431 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires los actos se encuentran suspendidos por la tramitación del recurso”, sostiene el documento que tiene el objetivo de revertir el jury.
Otro de los puntos que menciona es que el jurado “no está debidamente integrado con carácter previo a la iniciación del debate en clara violación al artículo 18 de la Constitución Nacional, toda vez que los jueces deben ser anteriores al juzgamiento”, mientras que el número de miembros quedó incompleto tras la excusación de la senadora Mandagarán (artículo 4 de la ley 13.661).
La defensa también se refiere a la recusación de la presidenta del jurado, “quien decidió no apartarse, no encontrándose firme dicho resolutorio”, al tiempo que resalta que hay una queja realizada ante la Suprema Corte provincial “por recurso de inaplicabilidad de ley denegado”.
El Juzgado de Garantías N°4 ordenó el secuestro de la computadora de la implicada y dos discos rígidos para obtener información de relevancia para la investigación penal luego de que la Justicia rechazara la denuncia por presunta manipulación de pruebas contra los funcionarios del Ministerio Público de San Isidro.
La ex titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número dos de San Isidro está imputada por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios por el proyecto audiovisual en la causa que se tramita la UFI N°1 del Departamento Judicial de ese partido del norte bonaerense.
El escándalo estalló en mayo cuando se conocieron imágenes de la jueza mientras caminaba por los pasillos de los tribunales situados en la calle Ituzaingó 340, donde también brindó una entrevista en su despacho y se la observaba en una de las audiencias del debate oral y público por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona, que fue declarado nulo y hasta el momento no tiene fecha de reanudación.
Fuente: Con información de Noticias Argentinas