Actualidad

Sidersa avanza con su nueva planta tras la visita de Milei: “El RIGI nos dio previsibilidad”

El director institucional de la empresa, Pablo Cattoni, analizó el impacto de la visita presidencial al predio de Sidersa y aseguró que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones dio previsibilidad al proyecto que prevé una inversión de 300 millones de dólares y la creación de 5000 empleos

banner-noticia
banner-noticia

A  días de la visita del presidente Javier Milei al predio de Sidersa, la empresa metalúrgica con base en San Nicolás puso el foco en el avance de su plan de expansión y en el impacto que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) tuvo para concretarlo.

En diálogo con “Es por acá”, por Cosa Cierta Radio 102.9, el director institucional de la compañía, Pablo Cattoni, aseguró que la llegada del Presidente representó “un reconocimiento al esfuerzo y la inversión permanente que realiza la empresa”.

Cattoni explicó que Milei quiso interiorizarse sobre los avances del proyecto de la nueva planta siderúrgica, la primera del rubro industrial aprobada dentro del RIGI. “Si no hubiese existido el RIGI, no podríamos haber avanzado. Fue el impulso final que nos dio la previsibilidad y la estabilidad necesaria para este tipo de inversiones”, señaló.

La obra, que comenzó en agosto con los trabajos de suelo y montaje de las naves industriales, contempla una inversión cercana a los 300 millones de dólares y la generación de unos 5000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, desde la construcción hasta la puesta en marcha.

Según Cattoni, la planta —que se proyecta inaugurar en el primer semestre de 2028— será “la más moderna, sustentable y eficiente del mundo por su tecnología y control ambiental”. Subrayó que se trata de “la primera vez en 63 años que se construye una planta siderúrgica integrada desde cero en Argentina”, lo que convierte el proyecto en un hito tanto para el sector como para el país.

Además, remarcó la relevancia local de la iniciativa: “Es una oportunidad muy especial para que los jóvenes de San Nicolás y la región se capaciten pensando en la tecnología del mañana. Queremos que esta planta sea un orgullo para todos los nicoleños”.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×