Actualidad

El Senado de la Nación reconoció a la Escuela Técnica N.º 2 por su trayectoria educativa

La distinción fue entregada en el marco de la jornada “Repensar la Educación Técnico Profesional en tiempos de Revolución Tecnológica”, realizada en el Salón Azul del Senado. La institución local fue destacada por su aporte a la formación técnica y productiva de la región

banner-noticia
banner-noticia

La Escuela de Educación Técnica N.º 2 “Manuel Nicolás Savio” de San Nicolás recibió un reconocimiento del Senado de la Nación por su trayectoria institucional y su contribución al fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional (ETP). La distinción fue otorgada durante la jornada “Repensar la Educación Técnico Profesional en tiempos de Revolución Tecnológica”, que se desarrolló el 7 de octubre en el Salón Azul del Senado.

El reconocimiento formó parte de una iniciativa que busca visibilizar y poner en valor el trabajo de instituciones, docentes, estudiantes, sindicatos y empresas que impulsan la formación técnica en distintos puntos del país. La propuesta contó con el impulso de la concejala Cecilia Comerio, y el diploma de honor fue entregado por el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro.

Días después del evento, autoridades de la Escuela Técnica N.º 2 mantuvieron un encuentro con Comerio, donde se abordaron los desafíos actuales de la educación técnica frente a los cambios tecnológicos y productivos. La reunión permitió repasar los avances de la institución y reflexionar sobre su rol histórico en la educación pública local.

Fundada el 18 de agosto de 1924, la Escuela Técnica N.º 2 nació como Escuela de Artes y Oficios de San Nicolás, y a lo largo de su historia atravesó distintas etapas y denominaciones hasta adoptar su nombre actual en 1994. Hoy cuenta con más de 1.100 estudiantes y ofrece cuatro especialidades: Electromecánica, Química, Internet Personal y Profesional, y Maestro Mayor de Obras.

Con más de un siglo de trayectoria, la institución se consolidó como un referente de la educación técnica en la región, combinando excelencia académica, compromiso social y articulación con el sector productivo.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×