Actualidad

El Concejo Deliberante aprobó ordenanzas vinculadas a la salud, el deporte, la cultura y la planificación urbana

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de San Nicolás sancionó proyectos que apuntan a mejorar la formación en primeros auxilios, fortalecer a los clubes locales, promover el desarrollo urbano y acompañar eventos culturales y profesionales

banner-noticia
banner-noticia

El Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás de los Arroyos celebró este jueves 23 de octubre una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron ordenanzas y decretos de relevancia en distintas áreas: salud, deporte, cultura, planificación urbana, administración municipal y formación profesional.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la creación del Plan Municipal de Capacitación en RCP y Primeros Auxilios en Gimnasios, que busca consolidar una red de espacios cardioprotegidos en toda la ciudad. La norma establece capacitaciones anuales obligatorias para el personal de gimnasios y centros deportivos, la adhesión al sistema local de emergencias y la creación de un Registro Municipal de Gimnasios Cardioprotegidos, coordinado por la Secretaría de Salud y la Dirección de Deportes.

También se aprobaron convenios de becas deportivas entre la Municipalidad y los clubes Regatas, Somisa y La Emilia. A través de estos acuerdos, el Municipio condonará deudas tributarias a cambio de contraprestaciones en forma de becas destinadas a niñas, niños y jóvenes de la ciudad, junto con la cesión gratuita de espacios para actividades municipales. El convenio con Regatas contempla 650 becas, con Somisa 290 y con La Emilia 100, distribuidas en diversas disciplinas.

En el plano de la planificación urbana, el Cuerpo Legislativo aprobó la modificación de la traza de la Avenida Dámaso Valdés, incorporando etapas de ensanche, colectoras y rotondas para consolidar el acceso norte y favorecer un desarrollo ordenado de las futuras urbanizaciones.

Además, se sancionaron ordenanzas vinculadas a tenencia y transferencia de inmuebles. Se otorgó a Elba Liliana Bernacchi la tenencia precaria de un lote en barrio Santa Rosa destinado a vivienda familiar, y se dispuso la transferencia directa y gratuita de un excedente fiscal en General Rojo a favor de Adrián Esteban Musso.

En materia cultural, se declaró de interés municipal el Encuentro de Cooperación Internacional para la Movilidad de las Danzas Latinoamericanas (CIMA), que se realizará entre el 19 y el 22 de noviembre en Buenos Aires y Conesa. El evento reunirá a referentes de Latinoamérica y Europa, y contará con la participación de artistas del Partido de San Nicolás el 21 de noviembre, con el propósito de visibilizar el talento local y fortalecer vínculos internacionales.

También se declaró de interés municipal la jornada “La ética como estructurante de los procesos de intervención. Hacia un análisis situado del nuevo Código de Ética Profesional”, organizada por el Colegio de Trabajadores y Asistentes Sociales del Distrito San Nicolás. La actividad se realizará el 30 de octubre con la disertación de la Dra. Susana Cazzaniga y busca promover la reflexión sobre el ejercicio ético y el compromiso social en el ámbito profesional.

Por último, el Concejo aprobó tres ordenanzas que autorizan la prórroga para la presentación de los Presupuestos de Gastos y Recursos 2026, solicitadas por el Departamento Ejecutivo Municipal, Descubrí San Nicolás SAPEM y el Ente Aguas San Nicolás, permitiendo que los organismos cumplan con los plazos administrativos establecidos por la Ley Orgánica de las Municipalidades.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×