
Tras el triunfo electoral obtenido por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del domingo, el referente del espacio en San Nicolás, Federico Chouhy, expresó su satisfacción por los resultados y compartió su visión acerca del escenario político y económico que se viene.
El dirigente sostuvo que los números superaron las expectativas iniciales y señaló que “el resultado representa un espaldarazo muy importante de la gente”. Afirmó que “esperaban un triunfo, aunque los resultados los sorprendieron para bien”, y consideró que “este respaldo renueva la esperanza en una Argentina más pujante y más grande”.
Chouhy, quien asumirá una banca en el Concejo Deliberante, sostuvo que el desafío del espacio será mantener una mirada crítica y seguir trabajando en los aspectos que deben mejorarse. En ese sentido, aseguró que “es necesario mirar con un ojo crítico constructivo las cosas que no se hicieron tan bien y poner ímpetu en eso”.
Consultado sobre el rumbo del Gobierno nacional, opinó que “los argentinos no quieren volver al pasado y el país atraviesa una etapa de reconstrucción”. Agregó que “estamos ordenando la economía y bajando la inflación, que es lo que más afecta a los sectores con menos recursos. Ahora se viene un paquete de reformas legislativas con el que esperamos reactivar la microeconomía y generar empleo privado”.
En relación con las reformas estructurales que el Gobierno de Javier Milei buscará impulsar, y que requieren la aprobación del Congreso, consideró que el oficialismo deberá mantener el diálogo político: “Vamos a tener que seguir negociando, sin resignar nuestros objetivos principales. Cuantos más legisladores tengamos, más fáciles serán esas negociaciones. Será un camino difícil, pero nada es imposible”.
Respecto de los dos concejales de La Libertad Avanza electos en 2023, Chouhy aclaró que su continuidad dentro del espacio dependerá de una decisión personal. Dijo que “ellos ingresaron por La Libertad Avanza, y será decisión suya quedarse o irse”, aunque remarcó que “desde nuestro lugar buscaremos generar consenso y conformar un bloque de cuatro ediles para fortalecer la representación local”.
Finalmente, el dirigente libertario destacó la necesidad de sostener el trabajo y la responsabilidad política tras el resultado electoral. “Vamos a seguir trabajando para tener un país y una ciudad mejor. Hay mucho por hacer y no hay que bajar los brazos. Estos triunfos refuerzan el camino que venimos recorriendo, pero no debemos relajarnos”, concluyó.



