Actualidad

ANARL cumple 65 años de labor comunitaria en nuestra ciudad

La entidad nacida en 1960 en respuesta a la epidemia de poliomielitis continúa brindando atención especializada en rehabilitación y prevención

banner-noticia
banner-noticia

Este mediodía, ANARL celebrará su 65° aniversario con una suelta de palomas y entrega de globos en la esquina de Nación y Olleros, para conmemorar más de seis décadas de trabajo ininterrumpido al servicio de la comunidad nicoleña y la región.

La Asociación Nicoleña de Ayuda al Rehabilitado por la Lucha contra la Poliomielitis (ANARL) fue fundada el 10 de noviembre de 1960, en pleno impacto de la epidemia de polio que atravesaba el país. Desde entonces, la institución se transformó en un pilar sanitario fundamental en San Nicolás.

Su surgimiento respondió a una necesidad urgente: asistir a los niños y niñas afectados por la enfermedad. En los primeros años, ANARL organizó traslados a Rosario para tratamientos especializados, impulsó campañas de vacunación con la Sabin oral y articuló la atención de profesionales para la rehabilitación de pacientes locales. Esa etapa marcó su identidad institucional: para muchas familias, hablar de poliomielitis en San Nicolás fue durante décadas sinónimo de ANARL.

Con el avance de la medicina y la reducción drástica de casos, la organización amplió su misión y consolidó un equipo interdisciplinario integrado por médicos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, especialistas en salud mental y personal administrativo. Actualmente, continúa trabajando como centro de referencia en rehabilitación, acompañando procesos de recuperación motriz y secuelas de diferentes patologías.

Aunque la polio dejó de ser una amenaza en Argentina, ANARL sostiene la importancia de mantener la vacunación y la prevención, recordando que la enfermedad persiste en otras regiones del mundo y que la vigilancia continúa siendo esencial.

A lo largo de 65 años, la institución se mantuvo activa gracias al compromiso de sus profesionales, colaboradores, miembros de comisión y al apoyo constante de la comunidad. Su historia es una muestra de continuidad y servicio, con una misión social que sigue vigente.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×