Actualidad

Cayó el capo narco Brian Bilbao, uno de los más buscados de Santa Fe

Lo detuvo Gendarmería Nacional en Exaltación de la Cruz durante un operativo con más de 400 kilos de cocaína. Está señalado como líder de una red transnacional que ingresaba droga desde Bolivia en aeronaves propias

banner-noticia
banner-noticia

El presunto jefe narco Brian Walter Bilbao (47) fue detenido este martes en Exaltación de la Cruz en medio de un operativo de Gendarmería Nacional que permitió secuestrar más de 400 kilos de cocaína. La captura fue posible gracias a una investigación de la Procunar, que seguía sus movimientos desde hacía meses y lo ubicó en plena maniobra vinculada al arribo de un vuelo procedente de Bolivia.

Según fuentes de la causa, los fiscales Matías Scilabra y Diego Iglesias habían detectado que Bilbao podía esperar una aeronave en inmediaciones de San Antonio de Areco. Cuando el personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario advirtió el descenso del avión, inició un seguimiento que terminó con la interceptación de una camioneta en territorio de Exaltación de la Cruz. Allí arrestaron al sospechoso, quien se desplazaba con el cargamento y documentación falsa.

Bilbao integraba la lista de los diez delincuentes más buscados de Santa Fe, junto a su hermano Waldo, detenido en septiembre durante un operativo en El Palomar. Por ambos, el Estado santafesino había ofrecido 50 millones de pesos como recompensa, aunque ninguna de las capturas se concretó mediante ese mecanismo: Waldo cayó a partir de tareas de inteligencia y Brian por la investigación federal.

La estructura narco

El detenido, conocido como “Barba”, “Negro” o “Patoruzec”, permanecía prófugo desde octubre de 2023, cuando Gendarmería ejecutó el operativo “Cosecha Blanca”, en el que se incautaron tres aeronaves en Campo Timbó y Carrizales. Esa investigación expuso el funcionamiento de una organización transnacional que trasladaba cocaína desde Bolivia hasta el sur de Santa Fe, donde luego se distribuía en la región y en Buenos Aires.

Las ganancias del tráfico, según la pesquisa, se canalizaban hacia empresas, flotas de taxis, franquicias de medios de comunicación y bares de Rosario, utilizadas para operaciones de lavado.

En el operativo de 2023 fueron detenidos cinco ciudadanos colombianos, entre pilotos y mecánicos aeronáuticos vinculados a los vuelos que recibía la banda. También quedaron bajo investigación figuras locales como Ángel Ramón Narvay (VyA Digital), Mauricio Dardo Aranda (presunto testaferro), Claudio Darío Di Mare (vínculos con firmas de taxis y remises), Pablo Javier Raynaud (arrestado en julio pasado en un shopping porteño) y el abogado Pablo Mariano Stradiotto, procesado y excarcelado bajo caución.

Permanecen prófugos Vanesa Acuña, pareja de Bilbao; Yoel Denis Aragón, su hijastro; Mariano Miguel Zuviría, chofer; y Maximiliano Javier Martínez.

Las tres aeronaves secuestradas a la organización fueron entregadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al Ministerio de Justicia de Santa Fe en 2023, en el marco de los hechos considerados “narcoterroristas”.

La detención de Brian Bilbao representa un golpe central a la estructura criminal que operaba desde el sur santafesino y que, según la Justicia federal, había instalado una red de logística, transporte y lavado con ramificaciones locales e internacionales.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×