Sociedad

“Manuel” fue seleccionada para competir en el Festival de Cine con Riesgo

La película dirigida por Marcelo Echaniz ingresó a la competencia oficial del certamen de Florencio Varela, dedicado al cine independiente y experimental. La producción venía de proyectarse en el Museo del Cine y continúa su recorrido por festivales

banner-noticia
banner-noticia

La película “Manuel”, dirigida por Marcelo Echaniz, fue seleccionada para la competencia oficial del Festival de Cine con Riesgo de Florencio Varela, un encuentro dedicado al cine independiente y a producciones que se apartan del circuito comercial tradicional. La productora Un Ojo Rojo destacó que este festival prioriza obras que “ponen los recursos en crisis, evitan la complacencia y buscan comunicar desde enfoques innovadores”. La fecha del certamen será confirmada en los próximos días.

En diálogo con “La Primera Mañana”, Echaniz explicó que la película nació a partir de la búsqueda de un personaje “de treinta y pico, casi cuarenta”, y que la historia sigue a un asesor contable solitario, de vida rutinaria y gris. “Va todos los días a su oficina, vive con su madre postrada, no tiene amistades. Todo cambia cuando ocurre un hecho en la galería donde trabaja, que modifica su perspectiva y desencadena una serie de situaciones que no puedo adelantar”, resumió.

El director señaló que la trama aborda temas actuales como la soledad y la influencia constante de los medios: “Tanto él como la madre escuchan todo el día noticieros y canales de Buenos Aires, y eso va metiendo en la cabeza determinadas cosas que después pueden resultar graves”.

La selección en Florencio Varela se suma a otro logro reciente. “Hace un mes también fuimos seleccionados para proyectarla en el Museo del Cine, en La Boca, dentro del Festival de Cine Inusual”, recordó.

Echaniz subrayó las dificultades de filmar en la ciudad sin apoyo externo: “En San Nicolás todos los que hacemos cine lo hacemos a pulmón, con recursos propios. La creatividad es lo que nos permite avanzar”.

La película tuvo su estreno local en la Sociedad Italiana en septiembre y luego realizó una función en Ágora. Aún no está disponible online, ya que continúa en ronda de festivales. “Generalmente se espera a que termine el ciclo de competencias, y eso puede llevar uno o dos años”, explicó.

El director agradeció el acompañamiento del público y anunció que informará futuras proyecciones cuando finalice el recorrido por festivales.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×