Economía

Un repartidor necesita llevar 461 pedidos al mes para no caer en la pobreza

Así lo destacó un informe de la Fundación Encuentro, que dio cuenta sobre el crecimiento de “la economía de plataformas” en Argentina, donde son escasos los parámetros de ingresos en esa actividad.

banner-noticia
banner-noticia

Una persona que hace repartos por plataforma debe realizar 461 entregas por mes (entre 15 y 16 durante los 30 días) para poder comprar los alimentos, indumentaria y pagar algunos servicios que conforman la Canasta Básica Total.

Así lo destacó un informe de la Fundación Encuentro, que elaboró el Alcance del Pedido Promedio (APP). El mismo relaciona el valor que cobra un repartidor por un pedido promedio -sin incluir propinas- en plataformas de delivery con la canasta básica de un hogar tipo.

Durante septiembre, el pedido promedio fue de $2.553,6, tomando el promedio entre Rappi ($2.393,4) y Pedidos Ya ($2.713,8), destacó el informe.

A partir de ese ingreso, el repartidor, para alcanzar el ingreso promedio individual debió completar 344 pedidos promedio. En el caso de querer sostener un hogar individual, sin contar alquiler, debió hacer 149 pedidos y para cubrir solo su alimentación (canasta alimentaria), 67 pedidos.

En cuanto hace a los “costos fijos”, el repartidor requirió de dos pedidos para llenar un tanque de nafta, y otras 15 entregas para pagar el Monotributo, destacó la Fundación, ligada el Frente Renovador de Sergio Massa.

El documento destacó que la economía de plataformas viene creciendo en Argentina de forma sostenida en los últimos años” y entre ellas, ”las aplicaciones de reparto ocupan un lugar central: concentran cada vez más trabajadores, especialmente jóvenes y migrantes, y se han vuelto parte del paisaje urbano cotidiano”.

A diferencia de otros sectores de la economía, señalan que “en las plataformas de reparto no existe un parámetro de referencia sobre salarios y condiciones” y esta ausencia “dificulta cualquier instancia de diagnóstico o discusión que permitan pensar derechos, organizar reclamos”.

Fuente: Con información de Data Clave

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×