Actualidad

Diabolo sumó un nuevo reconocimiento internacional

La compañía dirigida por el nicoleño Marcelo “Colo” Pascale fue seleccionada por el Museo del Títere de Bogotá para integrar su exposición permanente, representada por el personaje Rey Pipón, de la obra Los fantasmas del Torreón

banner-noticia
banner-noticia

El teatro de títeres Diabolo, creado por el artista y titiritero nicoleño Marcelo “Colo” Pascale, sumó un nuevo reconocimiento internacional tras ser seleccionado para integrar la exposición del Museo del Títere de Bogotá (MUTIBO). La institución lo incorporó formalmente dentro del Espacio 3: Javier Villafañe, dedicado a los elencos más representativos de Sudamérica.

Según detalló el MUTIBO, su propuesta museística está orientada a “adquirir, conservar, investigar, comunicar y exponer el patrimonio material e inmaterial en relación con el teatro de títeres”. El museo sostiene que su objetivo es “ofrecer nuevos modos de percepción y experiencia para la educación, el estudio y el deleite, con el fin de movilizar el pensamiento y producir conocimiento”.

La presencia de Diabolo forma parte de una iniciativa que busca rescatar la memoria viva del teatro de títeres en Sudamérica, combinando lo virtual, lo presencial y lo tecnológico para salvaguardar un patrimonio diverso, fortalecer la comunidad y proyectar su legado desde Bogotá. En ese marco, la pieza exhibida será el Rey Pipón, personaje de la obra Los fantasmas del Torreón, cuya voz, creación e historia podrán apreciarse dentro del recorrido.

Con esta distinción, la obra de Pascale continúa proyectándose más allá del ámbito local, integrándose a una exposición internacional que destaca referentes del teatro de títeres de la región. Sobre la selección, el Colo celebró su incorporación al MUTIBO y comentó que la muestra será habilitada este miércoles “a las cinco de la tarde, horario de Bogotá” y podrá recorrerse de manera virtual.

Pascale explicó que el teatro de títeres que dirige fue incluido en el Espacio Nº 3, denominado “Javier Villafañe”, un sector dedicado a exhibir “los títeres, los trabajos y las trayectorias de los elencos de Sudamérica”. Consideró que la elección representa un reconocimiento significativo para su trayectoria: “Realmente nos sentimos muy contentos con esta distinción a nivel internacional, ya que el Museo del Títere de Bogotá nos seleccionó para ser parte de su exposición internacional permanente”.

El artista señaló que esta participación implica ser considerado un referente regional del teatro de títere de guante. “Así que ser parte de un museo internacional y ser uno de los referentes del títere de guante en Latinoamérica nos llena de orgullo y de satisfacción”, expresó.

Dentro de la exposición podrá verse al personaje Rey Pipón, del elenco de Los fantasmas del Torreón. “Ahí en esa exposición van a ver al Rey Pipón, donde en persona cuenta su creación, su trayectoria, su historia, cuenta la sinopsis de Los fantasmas del Torreón”, detalló.

El titiritero recordó que su grupo está próximo a cumplir dos décadas de actividad. “Ya el año que viene cumplimos veinte años de trayectoria, y esto es como una caricia al alma ser reconocido nuevamente a nivel internacional”, afirmó. Al cerrar, agradeció el acompañamiento del público.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×