
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano informó que ya se encuentra abierta la primera convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, una política educativa que apunta a garantizar la permanencia en el sistema educativo y fomentar la formación profesional.
El programa contempla tres líneas diferenciadas según el nivel de estudios: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Podrán postularse estudiantes de nivel universitario, no universitario y de Enfermería.
En esta edición, los requisitos contemplan una edad máxima de 25 años para ingresantes a carreras y hasta 30 años para quienes ya están avanzados en su trayecto formativo. Además, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, y será obligatorio acreditar asistencia regular a una institución educativa, cumpliendo con las exigencias académicas que marca cada línea de beca.
Uno de los aspectos centrales del programa es el seguimiento de la asistencia a clases, que se controlará mediante tres certificaciones anuales. En caso de registrar inasistencias injustificadas, la beca puede ser suspendida. También se evaluarán los avances académicos al cierre del ciclo lectivo: los ingresantes deberán aprobar al menos el 80% de las materias, y quienes estén más avanzados, un mínimo del 50%.
El beneficio contempla hasta 12 cuotas mensuales de $35.000, aunque el esquema de pagos varía. Para los becarios ingresantes, se abonarán nueve cuotas regulares con una retención del 20%, que se libera tras cumplir con las tres certificaciones exigidas. Para los estudiantes avanzados, el monto total se pagará desde la primera cuota.
Tanto los ingresantes como los avanzados que superen el seguimiento académico recibirán tres cuotas estímulo una vez completadas las certificaciones correspondientes.
La inscripción se realiza exclusivamente a través de la Plataforma Progresar, y es requisito estar registrado en Mi Argentina para validar la identidad. La Secretaría remarcó que no se necesitan gestores ni intermediarios para completar el trámite.
La convocatoria ya está activa y se espera una gran participación de jóvenes de San Nicolás y la región que buscan continuar sus estudios con apoyo económico del Estado.