
Este viernes por la mañana, el Museo Nacional Casa del Acuerdo realizó el acto conmemorativo por el 173° aniversario de la firma del Acuerdo de San Nicolás, fecha histórica que se cumple este sábado 31 de mayo. La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Edificio Anexo, con la participación de instituciones educativas, representantes de empresas, concejales y vecinos.
El Acuerdo de San Nicolás, rubricado en 1852, fue un pacto clave en el proceso de organización nacional. Sentó las bases para la convocatoria al Congreso Constituyente que dio origen a la Constitución de 1853, y consolidó el federalismo como principio rector del nuevo Estado argentino.
Durante el acto, la concejala Belén Mozzicafredo brindó un discurso en el que destacó la importancia de este hito político. La presentación de las banderas nacionales y provincial estuvo a cargo de estudiantes de distintas escuelas de San Nicolás, entre ellas Americano Integral, Dámaso Valdés, AMAF, Escuela Secundaria N°3 “Fortunato Bonelli”, Escuela Secundaria N°12 “Rafael Obligado” y Escuela Secundaria N°25 “Petrona Simonino”. La interpretación del Himno Nacional fue realizada por Luján Genzano.
Como parte de la conmemoración, se leyó una reflexión elaborada por integrantes del CONICET, que subrayó el valor histórico del acuerdo.
También participaron artistas como Jorge Kallemberg y Alejandro Porta, y se anunció que este sábado 31 de mayo, día del aniversario, el museo ofrecerá dos propuestas abiertas al público: a las 16:00 se presentará el Ballet Ciudad del Acuerdo Adultos, y a las 17:00, tendrá lugar la performance artística “Dicen que fue en Junio”.
El acto coincidió además con el cierre de la gestión de la museóloga Paola Rosso Ponce, quien estuvo al frente del museo desde 2018. El equipo de trabajo y la comunidad le rindieron un homenaje y repasaron los ejes desarrollados durante su conducción.
A partir del 1° de junio, la dirección del museo será asumida por Alejandro Maddonni.