Actualidad

Alcohol y grasas: lo que realmente sucede en el cuerpo al combinar bebidas y comidas calóricas

La nutricionista Patricia Chávez explicó en el programa “Es por acá” cómo actúa el alcohol en el organismo y por qué puede dificultar el descenso de peso, aunque no “fije las grasas” como sostiene la creencia popular

banner-noticia
banner-noticia

Durante una entrevista en el programa radial “Es por acá”, la nutricionista Patricia Chávez fue consultada sobre una creencia habitual: la idea de que el alcohol “fija” las grasas cuando se combina con comidas calóricas como un asado. Si bien aclaró que no existe un mecanismo químico que adhiera las moléculas de grasa al cuerpo por efecto del alcohol, explicó que sí hay una relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el aumento de peso.

Según detalló, el cuerpo prioriza metabolizar el alcohol como una toxina, desplazando a un segundo plano la quema de otros nutrientes. Eso genera un desequilibrio en el balance energético que puede favorecer la acumulación de grasa corporal, especialmente cuando se ingieren simultáneamente comidas ricas en calorías.

“El problema no es que el alcohol fije la grasa, sino que aporta calorías vacías —unas 7 por gramo— que se suman a la comida y que el cuerpo suele guardar como reserva si no son utilizadas rápidamente”, explicó. Por ejemplo, un solo vaso de cerveza puede aportar alrededor de 150 calorías, y en reuniones sociales el consumo suele ser mucho mayor. Además, el alcohol estimula el apetito, lo que puede llevar a ingerir aún más alimentos.

Otro aspecto que destacó la especialista es que la grasa tiende a acumularse primero en la zona abdominal, sobre todo en personas con predisposición genética o en etapas como la menopausia o el ingreso a la mediana edad, cuando cambia la distribución hormonal y disminuye la actividad física.

Chávez señaló que no se trata de prohibir el consumo de alcohol, sino de entender cómo actúa en el organismo y qué consecuencias puede tener si se vuelve frecuente o se combina con hábitos sedentarios. Recomendó prestar atención al balance entre lo que se consume y lo que se gasta, ya que el exceso de calorías, más allá de su origen, tiende a almacenarse como grasa corporal.


banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×