Actualidad

Allanan el despacho del juez federal Gastón Salmain por el escándalo Bailaque

Gendarmería realizó operativos en el Juzgado Federal de Rosario y en domicilios vinculados al escribano Santiago Busaniche, señalado como operador judicial. La causa investiga una red de extorsión y armado de causas falsas que involucra al exjuez preso Marcelo Bailaque

banner-noticia
banner-noticia

El caso que sacude al fuero federal rosarino sumó un nuevo capítulo. Efectivos de Gendarmería Nacional allanaron el despacho del juez federal de Rosario, Gastón Salmain, y el domicilio del escribano Santiago Busaniche, señalado como supuesto operador judicial, en el marco de la causa que tiene como principal acusado al exmagistrado Marcelo Bailaque, actualmente bajo prisión domiciliaria.

Bailaque había tenido a su cargo la investigación contra la familia Passaglia por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Las órdenes fueron dictadas por el juez federal Eduardo Rodríguez Da Cruz, quien instruye la investigación impulsada por el equipo de fiscales de Rosario junto a la PROCELAC y la PROCUNAR.

Los operativos se realizaron en Rosario y Santa Fe, y derivaron en el secuestro de teléfonos celulares, computadoras y documentación, incluidos los dispositivos de Busaniche, considerados clave para la pesquisa.

La investigación tomó impulso luego de que el financista Fernando Whpei se convirtiera en arrepentido, sumándose al testimonio del exdirector de ARCA Santa Fe, Carlos Vaudagna, quien había admitido su participación en maniobras extorsivas junto a Bailaque. Ambos señalaron que en 2019 se montó una causa falsa por lavado de activos contra el agente bursátil Claudio Iglesias, a quien presuntamente le exigieron 200 mil dólares para desvincularlo del expediente.

En el teléfono de Vaudagna, secuestrado en etapas previas del proceso, se hallaron chats comprometedores con Busaniche y con el propio Salmain. Esos mensajes serán cotejados ahora con los dispositivos incautados en los nuevos allanamientos. Según los fiscales, el juez Salmain y Vaudagna mantenían “un vínculo preexistente que no era profesional ni meramente protocolar”, y se reunieron en varias oportunidades durante el concurso que llevó a Salmain a convertirse en juez federal de Rosario en 2023.

El magistrado también enfrenta una investigación paralela en el Consejo de la Magistratura, acusado de haber brindado información falsa en el concurso que lo designó juez federal.

Por su parte, Santiago Busaniche —escribano, hermano del camarista federal de Paraná Mateo Busaniche y yerno del exdiputado santafesino Julio Gutiérrez, primo político del exgobernador Carlos Reutemann— aparece señalado por su presunto rol como enlace entre funcionarios judiciales y empresarios implicados. En la causa también está mencionado el abogado Guillermo Zenklusen.

El expediente contra Bailaque, tramitado bajo el nuevo Código Procesal Penal Federal, incluye acusaciones por prevaricato, extorsión, dádivas, incumplimiento de deberes y lavado de activos. La investigación apunta a exponer una red de complicidades dentro del Poder Judicial que, según fuentes judiciales, habría operado durante años en Rosario para favorecer intereses privados y extorsionar a empresarios locales.

La Justicia Federal y los organismos especializados siguen de cerca el avance del caso, considerado uno de los mayores escándalos institucionales en la historia reciente del fuero rosarino, con repercusiones que también alcanzan a San Nicolás.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×