Sociedad

Amplian el rango etario a mujeres entre 40 y 75 años para los controles mamográficos

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, el gobernador bonaerense Axel Kicillof recorrió este miércoles las instalaciones del Hospital Petrona V. de Cordero junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al intendente de San Fernando, Juan Andreotti. La visita se centró en la nueva sala de mamografía y en la presentación de las acciones provinciales destinadas a la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

banner-noticia
banner-noticia

Durante la jornada, Kicillof destacó que la provincia amplió el rango etario para los controles mamográficos, que ahora se realizan a mujeres entre 40 y 75 años, basándose en estudios científicos y en el fortalecimiento del sistema de salud pública. “Esta medida es el resultado de años de inversión para mejorar la capacidad diagnóstica y el acceso a la atención”, señaló el mandatario.

Por su parte, Kreplak subrayó que el cáncer de mama sigue siendo la principal causa de cáncer entre las mujeres del país y remarcó que el Gobierno provincial viene impulsando políticas sostenidas de prevención. “La incorporación de nuevo equipamiento nos permite llegar a más personas y mejorar las posibilidades de detección precoz, lo que significa una mejor calidad y expectativa de vida”, explicó.

Kicillof también advirtió sobre el impacto de la crisis económica en el acceso a la salud: “Cada vez más bonaerenses recurren al sistema público porque no pueden atenderse en el sector privado. A pesar del retiro de fondos por parte del Gobierno nacional, seguimos garantizando atención y cuidados”.

Para finalizar, Kicillof criticó las políticas sanitarias del Gobierno nacional: “Es muy grave que se desfinancie el Instituto Nacional del Cáncer y se suspenda la entrega de vacunas y medicamentos. El Estado tiene la obligación de cuidar a su pueblo, no de abandonarlo”.

Equipamiento

El Hospital Petrona V. de Cordero cuenta con uno de los 22 mamógrafos entregados por la Provincia desde 2019. Además, durante esta semana se realizarán actividades de concientización, consultas médicas y una “Maratón de Mamografías” gratuitas sin turno previo.

El intendente Andreotti agradeció el acompañamiento provincial y destacó que, a pesar de la falta de apoyo nacional, San Fernando continúa fortaleciendo su infraestructura sanitaria, incluyendo la etapa final de las obras en la terapia pediátrica.

Participantes

Estuvieron presentes la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; la directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), Marina Pifano; el director del hospital, Juan Delle Donne; el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini; y la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente municipal, Eva Andreotti.

Fuente: Con información de Infogei

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×