
Apple presentó este martes el iPhone 16e, un dispositivo pensado para usuarios que buscan un equipo de gama media con ciertas características que garanticen el rendimiento de uno superior. Se trata de la renovación de una línea de teléfonos que anteriormenre se identificaba con la nomenclatura SE, y que en este caso llega con el mismo chip que los iPhone’s 16.
En cuanto al diseño del equipo, Apple descartó el botón físico que servía para ir a la pantalla de inicio en el sistema e incorporaba, además, el Touch-ID como mecanismo de desbloqueo.
En su lugar, el iPhone 16e adoptará Face-ID, que funciona mediante las cámaras y sensores de la parte frontal del equipo, incorporados en este caso dentro del «notch» que ocupa una parte del espacio superior del panel.
Esto implica que este nuevo dispositivo de la firma no se basó en sus diseños más recientes, que tienen lo que la marca definió como «isla dinámica» para mejorar la integración entre el módulo de cámaras y la pantalla, sino en el que estuvo vigente hasta 2022 con el iPhone 14 inclusive.
Su pantalla es de 6,06 pulgadas (apenas más pequeño que las 6,12 pulgadas del iPhone 16) y el panel tiene tecnología OLED. En sus laterales incorpora el botón de acción que permite configurar diferentes atajos o funciones, pero no el de control de cámara que sí está disponible en la serie 16 del smartphones de Apple.
También tiene un conector USB-C, pero no es compatible con los accesorios MagSafe de Apple ni con carga rápida inalámbrica, sino que soporta el estándar Qi de hasta 7.5W (contra los 25W que admiten los iPhone’s más caros).
El motor de este iPhone 16e es el chip A18 fabricado por Apple, que en este caso sí es el mismo que llevan montado sus últimos smartphones. Esto implica que el dispositivo es compatible con Apple Intelligence, la inteligencia artificial integrada en iOS y que permite, entre otras tareas, generar resúmenes de las notificaciones.
En cuanto al apartado fotográfico, incorpora solamente una cámara de 48 megapíxeles en la parte trasera con un zoom de dos aumentos.
El almacenamiento base es de 128 GB, y el precio arranca en USD 599 (200 dólares menos que el iPhone 16). El equipo comenzará a distribuirse desde el 28 de febrero. El modelo que lo precede, el iPhone SE de 2022, tenía un costo de USD 429 cuando salió al mercado.