
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su pronóstico trimestral y advirtió que gran parte del país experimentará temperaturas más altas de lo normal junto con precipitaciones por debajo de los valores habituales, especialmente en el norte bonaerense.
Entre los municipios más afectados figuran San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Colón, Rojas, Salto, Arrecifes, San Pedro, Baradero, Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Junín y Carmen de Areco, donde se espera un trimestre con calor persistente y escasa humedad.
Según el informe, Entre Ríos y más de quince distritos de la provincia de Buenos Aires tienen más del 55% de probabilidad de registrar temperaturas por encima de los promedios históricos, mientras que en el resto del territorio bonaerense las chances rondan el 50%. Incluso en la costa atlántica, las temperaturas serían más elevadas de lo habitual durante esta parte del año.
El organismo también indicó que, luego de un año marcado por inundaciones que afectaron millones de hectáreas, las lluvias entre noviembre y enero se ubicarán dentro o por debajo de lo normal. En San Nicolás y la región norte de la provincia, las precipitaciones serían insuficientes para revertir la sequía acumulada, generando preocupación en sectores rurales y productivos.
Asimismo, se prevé un escenario similar de precipitaciones normales o inferiores en otras zonas del país, como Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, el oeste de Santa Fe y parte de la Patagonia.
El SMN recomienda extremar cuidados ante el calor, mantenerse hidratado, y seguir las alertas locales para prevenir los efectos de las altas temperaturas durante el trimestre más cálido del año.



