
El próximo domingo 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires estrenará el sistema de boleta única de papel (BUP), un formato que busca modernizar el proceso electoral y facilitar la emisión del voto.
En diálogo con el programa “Es por Acá”, el Dr. Martín Brignoli explicó en detalle cómo funcionará este nuevo mecanismo, que se aplicará únicamente para la elección de diputados nacionales, ya que la provincia no elige senadores en esta ocasión.
Brignoli aclaró que los votantes deben concurrir al mismo centro de votación al que asistieron el 17 de septiembre, dado que no hubo modificaciones en el padrón electoral. “El padrón electoral provincial es el mismo que el nacional, y la logística es idéntica”, precisó.
En cuanto a la documentación requerida, el especialista subrayó que solo se permitirá votar con el DNI físico habilitado, dejando en claro que no se aceptará el DNI digital de la aplicación Mi Argentina, ni comprobantes de trámite, ni pasaportes. “Lamentablemente circuló una noticia falsa que decía que se podía votar con el DNI digital, pero eso no está permitido. Solo el documento físico”, remarcó.
Sobre el procedimiento, Brignoli detalló: “La persona se acerca a la mesa en la que está empadronada, presenta el DNI, recibe una lapicera y una boleta única. Luego entra a un espacio delimitado —que puede ser un cuarto oscuro o un biombo, según dispongan las autoridades de cada escuela— y marca con una cruz el partido político que desea votar para representantes de diputados nacionales”.
Una vez marcada la opción elegida, el votante debe doblar la boleta sobre sí misma, sin sobres ni firmas, para preservar la confidencialidad del voto, e introducirla directamente en la urna. Después, se le devuelve el documento y firma el padrón para certificar su participación.
Brignoli destacó que esta será la primera vez que la provincia de Buenos Aires utiliza la boleta única de papel, un modelo que incluye a 15 partidos políticos en una sola hoja. “Es positivo que esta implementación se realice con candidatos nacionales, que tuvieron menos exposición en redes o campañas locales. Cada ciudadano deberá elegir un solo partido para que su voto sea válido y no sea anulado”, puntualizó.



