
Apenas pasado el mediodía, cuando el reloj marcaba las 13:22, José Luis Espert fue visto caminando serio y sin detenerse por los pasillos de Balcarce 50. El destino era el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo, ubicado en el primer piso. Allí permaneció poco más de una hora, acompañado por el consultor político Daniel Ivoskus, en un encuentro en el que se discutieron estrategias de campaña y la necesidad de ajustar la comunicación pública tras las explicaciones que no convencieron ni al Gabinete ni a buena parte del oficialismo.
El legislador bonaerense, señalado por presuntos aportes de campaña vinculados al narcotráfico, evitó dar declaraciones. La incomodidad en el entorno presidencial es evidente: mientras varios funcionarios marcan distancia, Milei se mantiene como su principal sostén. “La línea discursiva” fue el eje central de la charla, buscando definir cómo salir de un escándalo que amenaza en plena recta final hacia las elecciones.
La tensión no es menor. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, lo dijo sin rodeos en un evento organizado por AmCham: “No es una situación menor. Obviamente Espert tiene que dar una explicación clara y contundente, pero no creo que tenga que dar un paso al costado salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad, que no creo que la tenga”. El funcionario insistió en que el candidato debe despejar las dudas de cara a la sociedad: “Tiene que dar una explicación clara para la opinión pública y salir de esta situación”.
Por ahora, la posibilidad de que baje su candidatura no está sobre la mesa. Incluso si se decidiera, su rostro seguirá figurando en las boletas porque ya fueron impresas. Esa realidad refuerza la necesidad de sostenerlo políticamente hasta las urnas del 26 de octubre.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue de las primeras en pedir explicaciones públicas, marcando la presión interna. Aun así, tanto ella como el resto del Gabinete compartirán escenario esta tarde con el Presidente y Espert en Ezeiza, durante la presentación del nuevo Código Penal en el Complejo Penitenciario Federal I.
El respaldo de Milei no se limita al acto de hoy. El mandatario ya tiene previsto subir a Espert al escenario del Movistar Arena el próximo 6 de octubre, durante la presentación de su nuevo libro “La construcción del milagro”. Y al día siguiente, ambos volverán a caminar juntos por San Isidro, en una recorrida de campaña que había sido pospuesta.
Mientras tanto, la polémica por los 200 mil dólares que habría aportado Machado a la campaña, sigue encendiendo la agenda política. El empresario, detenido con prisión domiciliaria en Río Negro, espera que la Corte Suprema resuelva el pedido de extradición solicitado por la Justicia de Estados Unidos, donde su socia Debra Lynn Mercer ya fue condenada.
El escenario muestra a un Espert debilitado en el frente interno, pero sostenido en público por la Casa Rosada. La apuesta es clara: mantenerlo en pie hasta las elecciones, aunque las explicaciones que reclaman desde adentro y desde afuera aún no lleguen.
Fuente: Con información de Data Clave