Actualidad

Condenaron a 11 años de prisión al expolicía Nicolás Leyes por integrar una banda de narcopolicías

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 impuso la pena tras el veredicto de un jurado popular que lo halló culpable de asociación ilícita y venta de drogas junto a otros tres policías y dos civiles. También se ordenó su inmediata detención y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos

banner-noticia
banner-noticia

Este lunes 13 de octubre, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Nicolás dio a conocer la sentencia contra el ex policía bonaerense Nicolás Leyes, hallado culpable de integrar una organización delictiva vinculada al narcotráfico junto a otros tres efectivos y dos civiles.

La jueza Belén Ocariz, en sintonía con lo solicitado por la fiscal Verónica Marcantonio, lo condenó a 11 años de prisión, además de imponerle una multa cercana a los 2 millones de pesos y la inhabilitación absoluta y especial para ejercer cargos públicos. Durante la audiencia también resolvió revocar el arresto domiciliario y ordenó su inmediata detención.

El veredicto fue dictado luego de un juicio por jurados que se desarrolló durante dos jornadas, el 29 y 30 de septiembre, donde 12 ciudadanos lo declararon culpable de los delitos de asociación ilícita, comercialización de estupefacientes doblemente agravada (por el número de partícipes y por su condición de funcionario policial), tenencia de arma de guerra sin autorización legal e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Nicolás Leyes había sido arrestado en septiembre de 2023 junto a Jonhatan Reche, Ángel Fernando Rajoy y Elías Laureano Paré, todos expolicías bonaerenses, y dos civiles, en el marco de más de 20 allanamientos simultáneos realizados en San Nicolás y Ramallo. En los operativos se secuestraron cocaína, marihuana y pastillas de éxtasis.

De acuerdo con la investigación, los policías se quedaban con parte de la droga secuestrada en los procedimientos para luego revenderla a través de dealers que operaban en locales nocturnos céntricos. Además, la banda ofrecía protección a narcotraficantes rosarinos vinculados al clan conocido como “La Diabla”, que extendía su actividad a la zona norte de la ciudad.

Los demás integrantes de la red reconocieron los hechos en juicios abreviados, por lo que otro tribunal deberá definir sus condenas. En cambio, Leyes optó por ser juzgado por jurado popular, que finalmente lo declaró culpable por unanimidad.

La causa, iniciada en mayo de 2023, se transformó en uno de los casos de corrupción policial más graves registrados en la región, al exponer vínculos entre agentes en actividad, redes narco locales y estructuras delictivas provenientes de Rosario.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×