Actualidad

Conesa: la Casa de la Cultura volvió a abrir sus puertas con sala llena y gran proyección artística

Tras un período sin energía eléctrica, la histórica Casa de la Cultura de Conesa reabrió oficialmente el 9 de julio con funciones a sala llena, una nueva Asociación Civil y múltiples propuestas para lo que resta del año

banner-noticia
banner-noticia

Ubicada en Santa Fe 50, en el antiguo galpón del Ferrocarril Mitre frente a la plaza central de Conesa, la Casa de la Cultura volvió a encender sus luces el pasado 23 de mayo, fecha en la que se concretó la reconexión del servicio eléctrico. La restitución fue posible gracias a la conformación de una Asociación Civil sin fines de lucro, que gestiona el espacio y reúne los requisitos legales para su funcionamiento. Desde entonces, comenzó una campaña de recaudación de fondos para cubrir los gastos del suministro.

La reapertura oficial tuvo lugar el 9 de julio, con una función que reunió diversas obras cortas en un único espectáculo. El evento fue un verdadero éxito: la sala se llenó por completo y fue necesario sumar lugares adicionales para recibir a todo el público. El sábado siguiente, se realizó una nueva presentación con invitados especiales, entre ellos representantes de entidades locales que colaboraron con la reactivación del espacio.

Miguel Mutti, director del Teatro Estable de Conesa, celebró este renacer cultural y anticipó una agenda cargada para los próximos meses: “Tenemos varias actividades proyectadas. Durante las vacaciones de invierno habrá funciones de títeres para todas las edades y cine para chicos. Además, ya estamos trabajando en dos nuevas obras: una comedia para adultos y otra para niños”.

La temporada teatral comenzó con impulso: cinco funciones a sala llena de la obra inaugural generaron un fondo económico que permitirá cubrir los gastos hasta fin de año. También se proyecta reestrenar “La Forestal”, un espectáculo ya presentado en años anteriores, que esta vez contará con músicos en vivo.

Si bien el eje principal es el teatro, la Casa de la Cultura está abierta a actividades artísticas y comunitarias de todo tipo. La sala podrá ser utilizada por personas o instituciones, con un costo mínimo destinado a cubrir los gastos operativos. Además de clases de teatro y espectáculos musicales, se planifican talleres de literatura y otras propuestas culturales. Las instituciones educativas locales también hacen uso del espacio para diversas actividades.

Cabe recordar que la Casa de la Cultura fue fundada en 1982, recuperando un viejo galpón ferroviario en desuso. Desde sus comienzos funcionó como centro cultural comunitario, con talleres de música, flauta dulce, coro y teatro. En octubre de 2023, a raíz de reformas en la plaza desde donde se abastecía de energía, el espacio quedó sin luz, lo que obligó a suspender las actividades hasta la reciente recuperación del servicio.

Hoy, con nuevas energías y una fuerte voluntad colectiva, la Casa de la Cultura de Conesa vuelve a ser el corazón del arte local.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×