Actualidad

Confirmaron rastros de cocaína en la avioneta hallada en Pergamino

Perros antinarcóticos marcaron positividad en el interior de la aeronave, encontrada el viernes en un campo junto a luces LED usadas como balizamiento. La Justicia Federal investiga posibles vínculos con otros casos recientes en la región

banner-noticia
banner-noticia

La Justicia Federal confirmó la presencia de rastros de cocaína en la avioneta desarmada y oculta que fue encontrada el viernes en un campo rural de Pergamino, a la vera de la Ruta Nacional N.º 8, camino a Colón. El dato surgió tras el trabajo de una brigada canina especializada de Gendarmería Nacional, que marcó positividad en el interior de la aeronave.

El hallazgo inicial lo realizó un productor rural, que advirtió que la avioneta estaba semioculta entre ramas, sin señales de aterrizaje forzoso ni ocupantes, y acompañada por cajas con luces LED, presuntamente utilizadas como balizamiento improvisado para aterrizajes nocturnos. Desde la madrugada del sábado, peritos de Gendarmería y de la Policía Federal trabajaron en el lugar bajo la supervisión del fiscal federal Matías Di Lello.

Este episodio se suma a otros dos casos similares registrados en los últimos cien días en la región. En junio, los restos calcinados de otra aeronave fueron hallados en el paraje santafesino de La Vanguardia, y en mayo ocurrió un hecho parecido en Manuel Ocampo, a solo 15 kilómetros de Pergamino.

La zona ya ha sido escenario de importantes operativos antidrogas. En mayo de 2022, se incautaron 84 kilos de cocaína en un campo de General Gelly y, poco después, otros 176 kilos en J. B. Molina. Ese mismo mes, una avioneta abandonada en el paraje El Socorro fue clave para desmantelar una red de narcotráfico con ramificaciones en provincias del norte argentino y países productores.

Uno de los antecedentes más resonantes ocurrió en enero de 2022, cuando un operativo en Rancagua permitió detener a cuatro personas —entre ellas Marisol Saavedra, alias “La Reina del Sur” Chungara— tras interceptar 130 kilos de cocaína arrojados desde una aeronave proveniente de Bolivia.

Las autoridades no descartan que este nuevo hallazgo forme parte de una operación más amplia vinculada al tráfico aéreo de estupefacientes en el corredor agrícola del norte bonaerense.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×