Política

Debate por el Presupuesto 2026: la oposición piensa los caminos para que Caputo asista al Congreso

Desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza bloques opositores quieren que el ministro de Economía de explicaciones en las comisiones. La agenda de trabajo que propuso el oficialismo, la exigencia del peronismo sobre las negociaciones con EEUU y el reclamo de Provincias Unidas para sumar la voz de los gobernadores. El escándalo de coimas en Andis en el eje de la discusión de las partidas para el año próximo. ¿Nuevos emplazamientos?

banner-noticia
banner-noticia

La Cámara de Diputados tuvo su primera prueba para la discusión de un Presupuesto en la gestión de La Libertad Avanza. Con el antecedente del frustrado tratamiento del año pasado, el gobierno busca tener certezas para el año próximo.

En este contexto, el presidente de la comisión José Luis Espert convocó a una reunión para validar el cronograma de trabajo que propuso. Como primer invitado a informar sobre el Presupuesto 2026, el oficialismo ofreció a Carlos Guberman, Secretario de Hacienda, quien ya fue enviado del gabinete económico en Ley Bases. Será el próximo miércoles 1 de octubre.

Por su parte, la oposición le pidió al oficialismo que digan si está vez van a querer tratar el proyecto ya que acusan a Espert de haber clausurado unilateralmente la discusión del año 2024. El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, agradeció la disponibilidad del secretario de Hacienda pero exigió la presencia de Luis “Toto” Caputo y aseguró que cualquier ayuda por parte del Tesoro de Estados Unidos debería tener una discusión en el marco del parlamento. “Es lo que corresponde, se tiene que dejar de esconder, no importa si tiene fobia, si tiene tamaña responsabilidad tiene que dar respuesta a uno de los poderes del Estado”, afirmó.

“Todo lo que se está negociando es fundamental que pasen por el Congreso, no se le puede dar la espalda, puede condicionar por muchas décadas los alineamientos internacionales y el futuro económico de nuestro país”, agregó Martínez. Además de esto, el santafesino pidió la presencia del titular del Andis para discutir este Presupuesto por el tema de los audios de Diego Spagnuolo como motivo.

Luego de esto, desde Encuentro Federal, Nicolas Massot, propuso dictaminar en las primeras semanas de noviembre y destinar todo el mes de octubre para citar funcionarios, entre ellos coincidieron en citar al ministro de economía. Como una de las bancadas en relación con el armado de los gobernadores de Provincias Unidas, el diputado reclamó la presencia de la voz de los gobernadores o ministros de los gobiernos provinciales para entrar a la situación de las obras en los distritos.

“La estrategia cambiaria del gobierno actual suscita más preguntas que respuestas y para muchos es el principal motivo de la recensión actual y en la caída del empleo. Este es el principal problema, que no es de deuda, sino de actividad económica”, dijo Massot y agregó: “entender si el salvataje va a ser utilizado para procrastinar todavía más la salida de un régimen cambiario agotado o va a ser usado en un cambio de régimen para flotar de verdad”.

Desde los ex libertarios del MID que estrenan interbloque con los otros ex libertarios del bloque Coherencia, Eduardo Falcone, Por el MID, el diputado Eduardo Falcone hizo responsable a Espert de la continuidad o no del debate. “Si no tenemos presupuesto la responsabilidad es suya totalmente”, apuntó y le pidió que se rectifique de dichos en donde acuso al Congreso de “destituyente”.

A pesar del intento oficialista por apaciguar los ánimos con la oposición, la falta de certeza sobre el cronograma de citaciones hace que la oposición piense en caminos alternativos. Varios diputados adelantaron que podrían emplazar desde el recinto los debates. Esto es porque advirtieron que el miércoles próximo, donde LLA quiere hacer la primera reunión con funcionarios, la oposición planea pedir una sesión para esa fecha.

En ese movimiento, podrían hasta fijar la fecha de las reuniones y las citaciones, el objetivo de máxima es que Luis Caputo pueda explicar no solo el Presupuesto si no también las negociaciones con Estados Unidos y los posibles nuevos financiamientos que fueron anunciados este martes.

Espert, le cerró la puerta a esta propuesta y levantó la reunión sin ofrecer una respuesta a las consultas de la oposición y despidiéndose hasta el miércoles. ¿Habrá tratamiento del Presupuesto?

Fuente: Con información de Data Clave

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×