
El secretario del Sindicato Único de Trabajadores Municipales (SUTM), Rodolfo Cecchi, se refirió al pago de un bono de un millón y medio de pesos otorgado a empleados municipales y confirmó que el gremio presentó una denuncia penal por presuntas irregularidades. Las declaraciones fueron realizadas en el programa “La primera mañana”, emitido por FM 102.9 Cosa Cierta La Radio.
Cecchi explicó que el beneficio fue abonado junto con los haberes de septiembre, en octubre, “con recibo aparte”. Según detalló, se trató del primer tramo del bono anunciado por un total de $1.500.000, es decir, $375.000 fueron abonados a una gran cantidad de empleados municipales. Sin embargo, aclaró que 32 trabajadores quedaron excluidos del pago y que el sindicato realizó los reclamos correspondientes ante la autoridad laboral.
El dirigente gremial denunció que el Ejecutivo local actuó sin los procedimientos administrativos requeridos. “Actualmente no poseemos los decretos, porque el intendente cree que esto es una monarquía, que es un municipio que no está dentro de la jurisdicción y competencia de la provincia de Buenos Aires. Primero paga y después realiza el acto”, sostuvo.
Asimismo, Cecchi aseguró que el sindicato presentó una denuncia penal ante la Fiscalía para que se investigue si existió un delito en el pago del bono a concejales del municipio. “Entendemos que hay una percepción de dádivas y un incumplimiento de los deberes de funcionario público. Denunciamos ante la fiscalía para que, en caso de delito, se proceda conforme al Código Penal”, afirmó.
El secretario del SUTM precisó que la denuncia fue ingresada de forma digital y que se adjuntaron antecedentes, entre ellos una presentación previa ante el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, vinculada al decreto 1726/24. Además, señaló que el gremio repudia la persecución y discriminación sindical que, según afirmó, viene sufriendo por parte del intendente municipal.
Cecchi también se refirió a la situación de los concejales, cuestionando que algunos habrían cobrado sumas por fuera de lo que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades. “Los concejales no cobran sueldos, cobran una dieta compuesta por cuatro sueldos y medio de la categoría mínima municipal. En este caso cobraron dieciséis, es decir, se aumentó el delito”, remarcó.
El sindicalista aseguró que no todos los ediles percibieron el bono y mencionó que, durante una reunión realizada el sábado con representantes del bloque de Unión por la Patria, la presidenta de la bancada, Cecilia Comerio, informó que algunos concejales no lo cobraron. “Nos manifestó que ellos no lo percibieron. Pablo del Litto, Belén Mozzicafredo y Vanesa Vargas no lo cobraron. El resto, todos los concejales de San Nicolás lo percibieron, incluso los del Frente de Todos”, indicó.
Por último, Cecchi reiteró que el sindicato continuará impulsando las acciones necesarias para esclarecer los hechos: “Nos ponemos a disposición de la Justicia y esperamos que se investigue. No se puede naturalizar un manejo irregular de fondos públicos ni la confusión entre representantes del pueblo y empleados municipales”.