
¿Cuándo fue su primer acercamiento con el fútbol, recuerdan algo de ese momento?
ORESKOVIC: Desde que tengo memoria juego, pero arranqué en la escuelita de Germán Munizaga y de ahí fui creciendo y formándome.
BELSUN: Arranqué a los 5 años a jugar al Baby en Naranjo hasta que pasé a cancha grande.
¿Cómo se ve ese pibito de infantil hoy en día?
ORESKOVIC: Alguien maduro que está yendo por buen camino y siempre con buena actitud.
BELSUN: Contento, disfrutando el momento y persiguiendo el sueño de ser jugador profesional.
¿Qué clase de jugador creen que son?
ORESKOVIC: Soy alguien que le gusta participar en la recuperación con sacrificio y, a la vez, hacer circular la pelota con muchos pases en equipo.
BELSUN: Me defino como un jugador que pasa bien al ataque, que juega con los dos perfiles, pero me cuesta un poco la marca.
¿Qué significaron en sus vidas Belgrano, Paraná y General Rojo?
ORESKOVIC: Significaron mucho en mi crecimiento, desde mi debut en Belgrano, el paso por Paraná pudiendo jugar un Regional hasta llegar a Rojo, donde creo que tuve mi mejor torneo en lo personal. Por otro lado, me llevo muchos conocidos y gente que es importante para mí.
BELSUN: Me llevé aprendizajes de cada uno y muchas buenas personas que hoy la mayoría son mis amigos.
¿De qué entrenador aprendieron más?
ORESKOVIC: Siempre algo se aprende de todos, pero con el que más crecí como jugador fue con Diego Yaworski.
BELSUN: Aprendí mucho con todos, pero los que más me marcaron fueron Mauro Hernández, que lo tuve en Quinta División, y Diego Yaworski en Rojo.
¿Cómo se dio la llegada a la pensión de Douglas Haig?
ORESKOVIC: Fue por un contacto y estuvimos 2 días a prueba.
BELSUN: Por un contacto. Por el momento estamos fichados para la Primera Local.
Ambos son una dupla inseparable, son como hermanos. ¿Qué dejaron de lado para seguir soñando?
ORESKOVIC: Tuvimos la suerte de jugar siempre juntos. Donde llamaban a uno tratábamos de recomendarnos para seguir juntos. Dejamos de lado familia, amigos, fechas importantes, pero sabemos que tenemos el apoyo de ellos desde allá.
BELSUN: Los dos tenemos el sueño de vivir del fútbol y tuvimos la suerte de coincidir siempre en el mismo club. Para estar acá dejé de lado mi familia, amigos, cumpleaños y muchas cosas más.
¿Cómo es el día a día ahí adentro?
ORESKOVIC: La convivencia muy bien, los chicos son buenos, así que no hay problema con eso. Los dos somos bastante ordenados y lo llevamos bien.
BELSUN: El día a día es bueno, todos los chicos son buena onda y la convivencia es excelente porque somos un grupo unido. Tratamos de estar lo más ordenados posible, a los dos nos gusta que esté todo acomodado.
¿Cómo se hace para estar al día con el fútbol y los estudios?
ORESKOVIC: Hice el curso de Perito Clasificador de Granos y ya lo terminé, así que por suerte no tengo que preocuparme de viajar para las clases.
BELSUN: Me levanto a las 8:30 todos los días y estudio en ese horario, cuando todos los chicos de la pensión duermen, entonces estoy solo. Después, a las 13:30 salimos de la pensión al predio para ir a entrenar porque tenemos que estar a las 14. Estudio Perito Clasificador de Granos en Rosario y curso una sola vez por semana, eso también me facilita estar al día.
¿Qué les recomiendan a los pibes que sueñan con estar en sus lugares?
ORESKOVIC: Con perseverancia siempre se puede y oportunidades van a llegar, así que hay que estar preparados.
BELSUN: Que no se rindan porque todo llega, y que cuando les llegue la oportunidad no la desaprovechen.
¿Con qué sueñan en un mediano plazo?
ORESKOVIC: La idea es agarrar un buen ritmo y llegar a jugar el Federal A con Douglas.
BELSUN: Sueño con afianzarme en la Primera Local y, en un tiempo, poder firmar un contrato y jugar el Federal A