Los silos Davis, ubicados junto al río Paraná, comienzan a lucir una obra de gran impacto visual que promete convertirse en un emblema cultural de Rosario. La figura de una mujer que parece emerger del agua, creada por el muralista bonaerense Martín Ron, está diseñada para dialogar con el entorno y con la histórica escultura de la Patria Abanderada del Monumento Nacional a la Bandera, evocando una danza que conecta el pasado y el presente.
El proyecto, que arrancó oficialmente el 24 de noviembre, ha despertado la curiosidad de los rosarinos desde semanas antes, cuando aparecieron los primeros trazos. El 20 de octubre, los silos mostraron un intrigante mensaje: “Hola, mamá”. Luego, el 20 de noviembre, una serie de dibujos como caritas felices, mates y pelotas de fútbol cubrieron la superficie, sorprendiendo a los observadores. Según explicó Ron, estos trazos iniciales son guías que sustituyen las cuadrículas tradicionales, esenciales para planificar una obra de esta magnitud en superficies tan complejas.
La técnica empleada por Ron, conocida como anamórfismo, permite que la imagen se perciba de manera plana y armoniosa desde un ángulo específico, a pesar de las curvas de los silos. Esta estrategia convierte al mural en una experiencia visual única, obligando al espectador a buscar el punto exacto donde la figura cobra sentido pleno. Desde otras perspectivas, la imagen parece distorsionada, destacando el desafío técnico que implica trabajar sobre esta estructura.
Aunque la obra parece terminada, Ron explicó que aún resta completar detalles y aplicar capas adicionales de pintura para lograr la profundidad deseada.
Se espera que la inauguración oficial tenga lugar antes de Navidad o, a más tardar, entre las fiestas de fin de año. Mientras tanto, los rosarinos continúan admirando la evolución de este mural, que transforma el paisaje urbano y resalta el vínculo entre la ciudad, el río y su patrimonio histórico y cultural.